Plásticos y Decibelios

LOS 30 MEJORES ALBUMES DEL 2016

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Estos empiezan a ser los treinta álbumes del año 2016. Como en otras ocasiones, ha sido una decisión difícil. Sobre todo, los puestos del quince al treinta, donde muchas veces se confunden los sentimientos.

Billie Eillish: recomendaciones

RebajasBestseller No. 1
dont smile at me
dont smile at me
New Store Stock
11,42 EUR 10,01 EUR

PERO AQUÍ ESTAN LOS 30 ALBUMES DE AL AÑO 2016

Nº 30.- PORCHES: POOL

577ea3bd

Se ha iniciado una nueva era de magníficadores programadores de música electrónica . Lobos solitarios del sigloXX, como este neoyoprkino, que en realidad se llama Aaron Maine. Los temas son coloristas y positivos.

Favoritos: Pool y Be apart

Nº 29.- THE LUMINEERS: CLEOPATRA

c5b316033e10ee88d14a2838e2a7c995-640x633x1

Maravillosa Theda Bara como Cleopatra , el film mudo del año 1917. Luego, los Lumineers no han logrado cubrir todas las expectativas que habían logrado con el primer disco. Suele ocurrir, pero dentro de este “folk revolucionario” , hay grandes avances.

Favoritos: Ophelia y Cleopatra

Nº 28.- BIRDY: BEAUTIFUL LIES

005233755_500

Jasmine, que así se llama Birdy es .simplemente, prodigiosa.  Por su voz, por su manera de componer. Sólo tiene 20 años y ya ha hecho tres. Este es el mejor, porque ha profundizado en sus canciones. Maravillosa voz.

Anuncio

Favoritos: Keeping your Head up y Growing Pains.

Nº 27.- SURVIVE: RR7349

surviverr7349frontsm

Son los Kraftwerk de nuestro tiempo. Imaginativos, melódicos y aditivos. Buscan en la electrónica un sentido moderno, que no distersiona con la música de vanguardia.

Favoritos.“AHB” y “Sorcerer”

Nº 26.- PRETENDERS: ALONE

tthe-pretenders-alone

Que difícil es , en estos tiempos, encontrar un disco de rock que cumpla todas las funciones de guitarras, intensidad y sentido. Dan de lso Black Keys, le ha dado a Chrisie Hynde la suficiente energía para seguir en en primera línea del rock. Lo que ya es difícil por si mismo.

Canciones Clave: Alone y Roadie Man.

Nº25.- UNDERWORLD: BARBARA, BARBARA, WE FACE A SHINING FUTURE

uwbbwfasf

Habían pasado seis años del desafortunado álbum, Barking. De repente, el talento Rick Smith y Karl Hyde, a los que seguimos desde los tiempos de Freur, renovados por las fuerzas del cineasta Danny Boyle, emergen con su mejor disco en toda su carrera. Fantástico en programación, en ideas y hasta revolucionario, en algunos sentidos dentro de la electrónica.

Canciones Clave: Exhale, LOW BURN

Nº 24.- THE AVALANCHES: WILDFLOWER

b369b595

Todo es diferente en el nuevo mundo de la música de Australia. Desde el pop de Flume , su electrónica o los imaginativos Tame Impala. Pero han surgido tambien The Avalanches, una auténtica avalancha de sonidos psicodélicos y descubrimientos.

Canciones clave. “Frankie Sinatra” y “Colours”, sobre todo.

Nº 23.- SOFT HAIR: SOFT HAIR

0008076973_10

Este es el supergrupo formado por Connan Mockasin y Sam Dust – aka LA Priest –, dos de los artistas vanguardistas más valorados de los últimos años.Juntoshan hecho  su primer disco conjunto; un álbum increíble que lleva gestándose durante más de 5 años, en los pocos momentos que han podido pasar unidos entre el desarrollo de sus dos carreras: tras el éxito de Inji, el último disco de Sam con LA Priest.

Anuncio

Canciones Clave: “In love” y “A Good sign”.

Nº22.- JAMES BLAKE: THE COLOUR IN ANYTHING

colourinanything

El tercer disco de este pequeño genio del “auto-tune” es el más completo, el más trabajado y cuenta con esa joya de la colaboración de Fran Ocean, con una enorme canción. Pero el gran sentido artístico de Blake está en su gran vena creativa en pintar y deslumbrar con los arreglos más vanguardistas de la programación en hoy en día. Nadie como él para manejar los diferentes paisajes sonoros, aunque sean con el simple  contacto del “auto-tune”.

Canciones Clave: MY WILLING HEART, I NEED A FOREST FIRE, MODERN SOUL

Nº 21.- FLUME: SKIN

41u0rxwzbl

Con tan sólo 25 años, Harley Edward Streten , más conocido por FLUME, es el músico más prestigioso de Australia. Ganó el álbum del año en los Grammy australianos  , con su segundo disco, titulado “Skin”. El mejor álbum de baile. El premio pop, con el tema “Never like be you” es una maestría de la nueva música.

Canciones Clave:”Lose it” y “Say it” con Tove Lo.

Nº 20:- RED HOY CHILI PEPPERS: THE GETAWAY

The Getaway (1)

Decía el propio Anthony Kiedis que la aparición de Danger Mouse en la carrera del grupo había salvado la hegemonía del grupo, en difíciles circunstancias. Incluso con la mejora de la aparición final de Nigel Godrich, el sexto Radiohead. Creo que es difícil de digerir para los clásicos del grupo, pero se trata de un disco de la salvación, de la atonía , de la decadencia.

Canciones Clave: DARK NECESSITIES, THE LONGEST WAVE, ENCORE.

Nº 19.- THE HEAD AND THE HEART: SIGNS OF LIGHT

Anuncio

descarga

Los han catalogado como “folk-rock” , como la gran respuesta americana a Mumford and Sons, pero creo que no existen tantas concomitancias. Juegan en otra división.La música es rock sensiblemente, rebautizada con una especie de los primeros tiempos de Simon and Garfunkel.Todo lo que se escuchar en este tercer disco es emblemático. En directo, el grupo es demasiado largo para un corto escenario, pero la calidad de todos los instrumentistas es audible. Sobre todo, un gran batería como es Tyler Williams.

Canciones Clave: “False Alarm” y “All we ever  knew” 

Nº 18.- POLIÇA: UNITED CHRUSHERS

PolicaUC_Cover_01

En el año de la muerte de Prince, el mejor grupo de Minniapolis emerge con su mejor disco. Una obra absolutamente sorprendente, increíble en melodías, en programación, en imaginación. El parto de la cantante Channy Leaneagh ha sido decisivo para dar un gran paso de la creatividad del líder Ryan olson. Casi tres años tardaron en desarrollar tanto material de calidad. Sorprendente este gran tercer álbum.

Canciones Clave: MELTING BLOCK, LIME HABIT , WEDDING

Nº 17.- NILS BECH: ECHO

dfa2504_packshot_1024x1024-2

Lo cierto es que hasta hace dos años, cuando escuché su tercer álbum “One Year” no tenía ni idea de este cantante noruego, actor, autor, músico y genio teatral . Ahora pienso reivindicarlo. sS cuarto álbum, el mejor hasta la fecha, el soberbio “Echo” , con al menos tres canciones magníficas y un estado de shock en los arreglos, en los arreglos, en la línea de Anohni.

Canciones Clave:“Too little too late” “Jealoousy” y “Sudden Sickness”.

Nº 16.- BEYONCE: LEMONADE

59fc635f7dbe6b5cd1e07e5e605c96b5.640x640x1 (1)

De largo, el mejor álbum de Beyonce. Arriesgada puesta en escena de mezclar la canciones con el poder visual. Canciones con algunos de los mejores creadores de música de vanguardia, como James Blake, Ezra Koening, Jack White, etc . La lista es impresionante. la media de los temas es más que excelente. Quizá le falta el éxito comercial sólido, pero afortunadamente se ha pensado como un álbum de soberbio concepto general.

Temas Clave: PRAY YOU CATCH ME, DON´T HURT YOURSELF, LOVE DROUGHT.

Nº 15.- RADIOHEAD: A MOON SHAPED POOL
descarga

En tal que escuchamos “Spectre” en enero y, meses más tarde, “Burn the Witch” presagiamos un maravilloso disco del grupo. Pero resultó casi que no. Sólo habían trabajado en unos pocos temas para cumplir el expediente con el grupo, ya que Thom Yorke sigue empeñado más en su carrera en solitario. Aún así hay pequeñas joyas en el disco, que se convierten en gigantes , comparadas con otros artistas. Como suele ocurrir  casi siempre en un disco de Radiohead.

Canciones Clave: BURN THE WITCH, DAYDREAMING, THE NUMBERS

N º 14.- M83: JUNK

m83-junk (1)

Con esa ridícula portada, Anthony Gonzales presenta su disco más pensado y más complicado de toda su carrera. No son melodías tan directas como antaño. En cuanto al sonido, prefiere sonidos “vintage”, incluso de los años setenta. Es un homenaje a esos años, aunque él lo convierte en un homenaje a la música de las series de televisión. En cualquier caso, un disco más que interesante. Precioso, en muchos instantes.

Temas Clave: GO, DO IT, TRY IT, LASER GUN.

Nº 13.- RICHARD ASHCROFT: THESE PEOPLE

richard-ashcroft-these-people

Magnífico retorno de uno de los héroes y supervivientes del Brit Pop. Grandes himnos, como cuando los tiempos de The Verve. Este es su mejor disco en solitario, con la formula maravillosa de retomar los grandes arreglos de cuerda de un músico brillante, a veces excesivamente olvidado como es Will Malone. Gran lista de enormes canciones con toda su personalidad. Hay cinco que son fantásticas. Y eso es ya mucho.

Temas Clave.- OUT OF MY BODY, THIS IS HOW IT FEELS, HOLD ON.

Nº 12.- HOOVERPHONIC: IN WONDERLAND

descarga

Siempre he sentido un respeto máximo sobre esta extraña y deslumbrante banda belga. Empezó como un grupo de  trip hop para convertirse en magos de la electrónica con la música de arreglos de cuerda supèrlativos, como escuchamos en este soberbio disco, que hace el numero nueve en su discografía . El mejor desde que los seguimos desde aquel deslumbrante “A new streophonic Sound Spectacular”. Cambian de cantantes como de amantes, pero el talento de Alex Callier y Raymond Geerst , mezcla de franco-flamenco es soberbio.

Temas Clave.- BABADOUM, IN WONDERLAND,COCAINE KIDS

Nº 11.- GROUPLOVE: BIG MESS

grouplove-big-mess-2016-460x460

Una de nuestras bandas favoritas era Grouplove , pero con su segundo álbum de estudio “Spreading Rumours” nos dejó perplejos y sin ilusión. Aunque había aquel excelente tema llamado “Ways to Go”. El resultado ahora es este excelente tercer álbum ,llamado “Big Mess”, porque en primer lugar se fiaron de Phil Ek, que había dado los primeros pasos como productor de Modest Mouse . Se fueron a Seattle a grabar con él durante varias semanas . Pero acabaron refugiados con Ryan Rabin, el excelente batería del grupo para terminar este tercer disco formidable.

Temas Clave. Enlighten me, Standing in the sun,Welcome to your life.

N º 10.- EMPIRE OF THE SUN: TWO VINES

17008821317103966426

Este tercer álbum es sin duda el mejor que han hecho. Se nota mucho y demasiado que lo ha cuidado mucho, porque el segundo era un fiasco, a pesar de la magnífica “Alive”. Canciones como “High and low”, “Two Vines”y, sobre todo, “Before” y “To her door” tienen esa magia del pop instantáneo, pero el de gran calidad, como aparecía en los años sesenta, setenta y ochenta. Yo sé muy bien lo difícil que es hacer canciones de éxito, numeros unos para el pop. Pues, bien, ahora tenemos unos magníficos representantes. La voz de Luke tiene algo especial. Es única la manera de hacer las melodías Nick Littlemore. Incluso le llamó la atención a un genio de las melodías como Elton John

Temas Clave: Two Vines, Before y High and low

Nº 9.- LUKAS GRAHAM: LUKAS GRAHAM

005256512_500

Cuando escuché el álbum no sabía que era una recopilación de los dos primeros discos de este grupo danés. Me quedé sorprendido, porque escuché hasta seis temas maravillosos. No era posible que se hicieran en un sólo disco. Además, ¿cuando habíamos oído algo interesante desde Dinamarca?. Se trata de un grupo que lleva el nombre del cantante, con cara de niño, pero con una facilidad asombrosa para crear enormes temas pop. Toda una sorpresa. 7 Years , que no es la mejor canción, ha batido todos los records de venta.

Temas Clave.- HAPPY HOME, YOU´RE NOT THERE, MAMA SAID.

Nº 8.- ONEREPUBLIC: OH MY MY

onerepublic_-_oh_my_my-1

¿Como se podría definir el estilo de OneRepublic?. Simplemente, gran música de nuestro tiempo, el tiempo que nos ha tocado vivir, como he dicho siempre.EL MARAVILLOSO RYAN TEDDER te deja sorprendido, porque puede cambiar todos los estilos que quieras. ningún tema puede tener algo que ver con el otro. Es increíble . Incluso puede utilizar a Peter Gabriel, uno de sus ídolos.

Temas Clave. HUMAN, A.I. Y WHEREVER I GO .-

Nº 7.- RIHANNA: ANTI

rihanna-anti-back-cover

Impactante, maravilloso disco, el octavo, aunque parezca mentira de la estrella caribeña. Ha tomado conciencia de que no quiere ser un producto sólo sexual de la basura comercial. El álbum es un ejemplo  de  como tratar de convencer con espectros de sonido , que jamás había intentado. Por ejemplo, la canción de Tame Impala o recordar que existe el rock, el r´n´b y que no sólo se puede vivir del puñetero hip-hop. El álbum es un proceso fértil de una artistas que quiere ser artista.

Temas Clave.- LOVE ON BRAIN, NEVER ENDING, SAME OF MISTAKES.

Nº 6.- TOM ODELL: WRONG CROWD

Screen shot 2016-04-04 at 10.15.32

A veces ya no sé lo que escribir de este maravilloso compositor, de una talla imaginativa, de calidad , de sorprendente originalidad, que francamente me maravilla. Este es todavía mejor disco que el primero y la “opera prima” era milagrosa. Increíble, increíble, Tom. Y me dijo que sólo escribe canciones al piano, pero sin haber estudiado jamás música. Simplemente, de oído, el increíble oído de un soberbio compositor, con una voz muy curiosa.

Temas Clave.- SOMEHOW, SILHOUTTE, JEALOUSY.

Nº 5.- MICHAEL KIWANUKA: LOVE AND HATE

michael-kiwanuka-love-hate-768x768

A pesar de tener a Otis Redding en la cabeza, la producción de Danger Mouse le ha llevado a Michael al sentimiento de hacer todo un maravilloso disco, con la intención de hacer poco más o menos un “Blonde on Blonde” a lo Bob Dylan.Cree sobre todo en la naturalidad de los instrumentos y, aunque el rock no está de moda, rellena sus sentimientos con los ideales básicos del rock.El disco se escucha de un tirón y descubres cada día nuevas cosas.por ejemplo, la determinación y la calidad del primer tema, el más que generoso “Cold Little Heart” , que es nuestro favorito de largo.A lo Pink Floyd. Un ejemplo para las nuevas generaciones del rock del siglo XXI.

Temas Clave: Cold little heart, Love and Hate, Black man in a white world

Nº 4.- BON IVER: 22, A MILLION

985e010a-768x768-1

Es un gran álbum con algunas curiosidades en las canciones. Me llama mucho la atención con la estructura de la extraña “666″. Aunque mi melodía favorita es “29 Straffords Apts”.El nivel del disco es alto en cuanto a ideas, a pasajes sonoros , en lo que Justin Vernon llama “prácticas con mi instrumento favorito, el OP-1”, que desde mi punto de vista lo utiliza demasiado, hasta la saciedad.Pero es una manera estupenda de “secuenciar ” sus ideas.

Temas Clave:“22 (OVER S∞∞N) , “29 #Strafford APTS” y “8 (circle)”.-

Nº 3.- ANOHNI: HOPELESSNESS

descarga

Maravillosa transformación de Antony a Anohni, porque se ha traducido en un disco incontestable, repleto de grandes canciones, sorprendentes, derivadas del talento increíble de ese espléndido programador que es Robert Birchard, sin poder olvidarnos de Daniel Lopatin, con ese esplendido experimento que es el tema “Obama”. Divina y angelical voz de Anohni. Arreglos extraordinarios de música de vanguardia. En fin, una obra maestra.

Temas Clave.- WATCH ME, DRONE BOMBE ME, I DON´T LOVE YOU ANYMORE.-

Nº 2.- JON BELLION: THE HUMAN CONDITION

066d84271dda51144fae6a17eb96181b.1000x1000x1 (1)

Para muchos serán una sorpresa. Pero, musicalmente, es el músico más asombroso que he descubierto en los últimos años. Es sorprendente, imaginativo, absolutamente novedoso con sus planteamientos. Tiene la ambición este chico de Long Island de convertirse en el Kanye West blanco. Va por esa sugerencia, aunque su talento en las programaciones, en las revolucionarias canciones apuesta incluso más  alto. La verdad. Su primer álbum es simplemente excepcional. Y todo empezó con la canción “Monster”, que cantaron Eminem y Rihanna.

Temas clave: 80´S FILMS, GUILLOTINE, ALL TIME LOW.

Nº1, ALBUM DEL AÑO.- DAVID BOWIE: BLACKSTAR

david-bowie-blackstar-album-cover-art-433-1

Definitivamente, “Blackstar” es el gran álbum de este 2016. Es una obra maestra.

Se trata de un disco bastante superior al tan aclamado “The Next Day” , que para nosotros sólo era un remedo de los viejos trucos del enorme artista, pero sin las maravillosa contribuciones al arte, canciones revolucionarias o intentos de presentarnos algo díferente.

“Blackstar” nos vuelve a ofrecer a un Bowie inquieto, en su intento desesperado de proponernos algo diferente a todo lo que ha hecho hasta ahora, en que ha magnificado todos los estilos habidos y por haber.

Se decía que iba a ser un disco de jazz. no lo es, en absoluto. Ha tenido Bowie la gran idea de utilizar a fantásticos músicos de jazz para atacar a sus canciones con otra perspectiva, proporcionando aire puro y una identificación absolutamente diferente a todo lo que había escuchado de Bowie.

Con los músicos de jazz ha querido perder los viejos tics de los músicos que casi siempre le acompañan. Un cambio genial en su estrategia musical.

Y eso es harto difícil, porque este es nada menos que el vigesimo quinto álbum de este fantástico creador de sensaciones maravillosas , con su voz especial, única.

De lo que más me quejo es que el disco sólo tenga siete temas Definitivamente, una obra maestra, construida como ha reconocido el propio Tony Visconti , de la técnica de los Beatles en “A day in the life” , de hacer que dos canciones diferentes funcionen como una sóla. La segunda parte, con esa melodía, es absolutamente genial, a la altura de los mejores melodías de Bowie. Su episodio cancerígeno le ha convertido en esa estrella negra. Y se pregunta , ¿por qué?. Le planta cara a la muerte. Magnífica, maravillosa.

Temas Clave: Blackstar, Lazarus y I can´t give everything away.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

LOS 30 MEJORES ALBUMES DEL 2016
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.