| Escucha Freddie Mercury en Amazon Music Unlimited (ad) | |
El debut de Freddie Mercury, del que se cumplen hoy 35 años, fue el álbum en solitario perfecto para que lo masacraran con malas críticas y malas ventas.
En ese preciso momento ya no estaba contento con su trabajo en Queen y las líneas de sólo rock que le marcaba Brian May y menos contundentemente Roger Taylor, que vivía en Ibiza casi todo el tiempo, en su mansión de San José.
Lanzado el 29 de abril de 1985, tal día como hoy hace 35 años , el álbum mostraba a Freddie Mercury cantando canciones “disco”-donde ligaba desenfrenadamente- y baladas de tamaño exagerado. Todo ello después del más reciente disco de Queen, “Hot Space” centrado en el pop de 1982.
Pero en realidad, Queen lanzó el peor de sus discos. Un híbrido sin rumbo ni fuerza que muestra al grupo desorientado, solo salvado por esa joya indeleble que es “Under Pressure” en colaboración con David Bowie.
Los otros miembros de la banda endilgan ese fracaso al amante de Freddie Mercury, Paul Prenter, que se había hecho con la conciencia del cantante. Era una muy mala influencia para Freddie Mercury.
Prenter, además de por su relación íntima con Mercury, consiguió su lugar como manager al delatar frente a los otros tres miembros del grupo que el anterior encargado de los negocios de Queen, John Reid, estaba negociando para conseguir un disco solista para Mercury.
Paradójicamente, seis años después, fue Prenter el que firmó un muy beneficioso acuerdo de casi cinco varios millones de dólares para la aventura solitaria de Mercury. Ese disco se llamó “Mr. Bad Guy” y fue un fracaso y un retroceso en su carrera .
Pero decía Freddie:
“He puesto mi alma y mi corazón en este álbum. Contiene algunas baladas sumamente conmovedoras: cosas que tienen que ver con tristeza y dolor, pero al mismo tiempo son frívolas e irónicas, porque así soy yo. He querido hacer un álbum solista desde hace mucho tiempo, y el resto de la banda me han animado a hacerlo. Quería abarcar cosas tales como ritmos reggae y he hecho un par de cosas con una orquesta sinfónica. Tiene un sonido muy rico y está muy orientado al baile. Creo que es un álbum muy natural, y espero que a la gente le guste mi voz.”.
Y su melancolía:
“Estoy poseído por el amor. Soy un romántico. También soy un hombre de extremos. Creo que las canciones de este álbum reflejan el estado de mi vida: una selección de estados de ánimo. Quería componer un conjunto de canciones que salieran bajo el nombre de Freddie Mercury. No es que empiece una carrera nueva, es más como irse por la tangente. Siento que estoy haciendo esto con toda la experiencia que he adquirido con Queen. Pero esto soy sólo yo. Yo tengo el control.”
Pero no quería perder a Queen:
“Es como pintar un cuadro; tienes que dar unos pasos hacia atrás para ver cómo queda. Estoy alejándome unos pasos de Queen y creo que va a suponer un estímulo para todos. Pero por supuesto que voy a seguir trabajando con Queen; no hay ninguna duda al respecto.”
Originalmente el álbum se iba a llamar “Made In Heaven“, que al final fue el título del álbum final de Queen, años después de la triste muerte de Freddie Mercury.
Freddie cambió de opinión apenas semanas antes de que el álbum se prensara, prefiriendo en su lugar , Mr. Bad Guy. Para hacer más presión en todos.
Mercury:
“Básicamente, estaba perdido en cuanto al título, pero en lo que a mí respecta, los títulos de los álbumes son irrelevantes- No sabía cómo nombrarlo, pero tenía lo que consideraba una canción muy hermosa llamada Made In Heaven, que parecía conjurar una imagen de algún tipo. Pero, para ser sincero, no me preocupa demasiado. Lo que importa es lo que escuchas, no cómo se titula. ¡No juzgues a un libro por su portada!, aunque hay una bonita fotografía mía en esta portada.”
Sorprendentemente, dos temas de este álbum nacieron durante sesiones para álbumes de Queen, pero fueron finalmente descartados y Freddie los re-trabajó después por su cuenta.
There Must Be More To Life Than This se remonta a las sesiones de Hot Space en 1981, mientras que Man Made Paradise –una versión significativamente distinta a esta- surgió por primera vez en 1983, durante la creación de The Works.
More To Life estaba destinada a cerrar el álbum hasta que Brian y Freddie compusieron Is This The World We Created…?
Con la solemne preocupación de Columbia ,porque ninguna canción funcionaba, Mr Bad Guy engendró cuatro simples: I Was Born To Love You, Made In Heaven, Living On My Own y Love Me Like There’s No Tomorrow,
Tristemente, sin embargo, “Living on my own” sería un éxito póstumo, ya que el single de éxito salió en julio de 1993, veinte meses después de la muerte de Freddie.
Freddie dedicó el álbum Mr. Bad Guy de este modo:
“Para mi gato Jerry, también Tom, Oscar y Tiffany y a todos los amantes de los gatos a través del universo; ¡que se joda el resto!”.
8 comentarios
Malísimo disco.
Esperpentico sonido.
Un disco flojo que sin embargo tiene 3 temas brutales.
I Was Born To Love You, Made In Heaven y Living On My Own.
Era un disco necesario para Freddie
Me matan porque se comen la historia de la película pero no es realmente así la historia.
No es lo mejor de Freddie ,pero tiene 4 o 5 canciones buenísimas. “I was born to love you”, “There Must Be More to Life Than This”.”Living on My Own”,”My Love Is Dangerous”,”Love Me Like There’s No Tomorrow”
Hay que quedar con lo bueno, los temas maravillosos que hay a parte no hay un disco 100% bueno.
Tiene temas brutales para toda la vida y épocas. A parte que Freddie tenia todo el derecho de hacer un trabajo solo, era y es el alma de Queen !! Viva Freddie !!!!!!
En general es muy bueno este disco lo que pasa que es muy moderno para la época que se editó, freddie pensando siempre adelantado en el tiempo, hay un tema de ese disco llegó al número uno y las generaciones de la década 90 después ese éxito conocieron este álbum. Ahora un clásico.
Sí, además estuvo muy mal asesorado y la difusión y marketing del disco fueron muy malas. Debieron haberle aconsejado mantener el título Made in heaven y haber elegido otra portada. Lo curioso es que en su momento el increíble tema Living on my own pasó desapercibido, al igual que made in heaven que eran muy buenos temas. Quizas le afectó que en ese entonces Queen no venía en su mejor momento, y habían demasiados gigantes de la música pop como Michael jackson, Phil Collins, madonna, Cindy Lauper, Duran Duran. Y tantísimos otros. El heavy metal estaba además en su apogeo comercial. Quizás pudo haber hecho un disco solista con más colaboraciones de Dabie Bowie de nuevo u Elton John y quizás le hubiese ido mejor
las remezclas que se hicieron eran mejores que los originales!lo se porque tengo el disco desde 1985!!