Los Beatles grabaron esta versión más psicodélica, con dos o tres pistas de grabación de más con George Harrison el 12 de octubre de 1965, el primer día de las sesiones de “Rubber Soul“.
Esta primera versión de la canción, que se incluye en el CD de “Anthology 2″ e, originalmente iba a incluirse en el álbum “Rubber Soul“, pero el sitar de Harrison estaba desafinado y tapaba la melodía, así que George Martin decidió hacer la mezcla definitiva que apareció en el álbum. Cosa que se produjo dos semanas después.
George era nuevo con el sitar y utilizó muchas tomas para hacerlo bien, cosa que desesperó hasta el propio John. Había comprado el instrumento, que describió como “malo”, y aprendió a tocar.
Fue David Crosby de The Byrds quien le presentó a Harrison al sitar poco después de que el músico folk, Shawn Phillips le hubiera enseñado los pasos básicos. Unos meses más tarde, Harrison estudió el sitar con el músico indio Ravi Shankar, quien ayudó a Harrison a explorar la música y la religión orientales.
John Lennon nunca estuvo contento con el sitar de George:
“George acababa de obtener el sitar y le dije ‘¿Podrías tocarlo en este tema ?’ Revisamos muchos tipos diferentes de versiones de la canción, nunca estuvo bien y me enojé mucho por eso, no salió como quería”.
Pero fue la inclinación del sitar en el tema fue el comienzo de la psicodelia.
Esta es la versión “psicodélica” que no apareció oficialmente.
5 comentarios
En la versión de Rubber Soul, se escucha con más fuerza el sonido de las guitarras, el sitar se escucha más en los solos al final, el título en inglés dice “Madera Noruega”, que es con lo que se construían las casas de clase media en Reino Unido de los años cincuenta y sesenta, en español suena más poético Bosque Noruego, por aquello en la parte final John canta que quemó la buena madera noruega, luego de una noche de amor con una chica, que tomó la iniciativa y de hecho era su departamento. Saludos.
Esta semana sigo disfrutando de las notas y vídeos sobre los genios de Liverpool.
Aunque trabajo en casa por la cuarentena me sobra tiempo para deleitarme de lo que nos brindas día a día.
Gracias Julián!!!
Ciertamente el sonido de la citara con el tema principal suena horrible, muy diferente de la versión que todos conocemos, la final. El artículo menciona problemas de afinación instrumental, tal vez por ello esta versión “psicodelica” no queda
Tiene tu boca el color
Como una flor abejo soy
Que va buscando en ti
Una ocasión de ser feliz
Me poso en tus labios
Un rato y me voy
Teniendo alimento
Para continuar
estos sres tido lo k tocaban se hacia exitos sera k tenian dones de las cuales se convertian en exitos totales x ser sencillos y eso nos atrae a todos la sencillez