Keith Richards: recomendaciones
Marianne Faithfull, actriz, cantante solista, “novia de los Stones” y uno de las caras más importantes del Swinging London. Marianne sigue en la brecha y hace un año publicaba su último LP “Negative Capability” con colaboraciones de Nick Cave y Mark Lanegan y buenas críticas.
Tal día como hoy hace 55 años, Mick Jagger, Keith Richards y Andrew Oldham asistieron a una fiesta de lanzamiento de Decca en el Ex Serviceman’s Club, Windsor, Berkshire, para la cantante protegida Adrienne Posta de Oldham, cuyo single debut, “Shang-A-Doo-Lang” estaba siendo lanzado. También estaba la fiesta Marianne Faithfull, de 17 años, con su novio John Dunbar. Esta fue la primera vez que Mick Jagger conoció a Marianne Faithfull.
Mick Jagger, el princípe Hamlet en esta historia, decidió que su Ophelia , Marianne Faithfull era un caso perdido. Ella había intentado que su versión de su balada-sueño de drogas , “Sister Morphine” fuera un éxito . El príncipe Jagger decidió abandonarla como si fuera un bulto con drogas. Ophelia se convirtió en una pordiosera vagabunda por el Soho londinense ,durante dos años ,en los que sólo vivió por la heroína y sufriendo anorexia nerviosa.
A diferencia de Billie Holiday, Edie Sedgwick o Janis Joplin y otras “lost women”, Marianne ha resistido. Increíble para una chica que se convirtió en una estrella pop a los 17 años, madre a los 18 y novia de Mick Jagger a los 19. Una vida de película absoluta.
Hija de una decadente baronesa austriaca , que se casó con un espía inglés durante la Segunda Guerra mundial y con un tío-abuelo, el barón Leopold von Sacher-Masoch , el creador del término “masoquismo” en su críptica novela “La venus de la pieles”. La propia Marianne representó ese título, durante la famosa redada policial de la primavera de 1967 en la casa de Richards Redlands,donde fueron detenidos Keith Richards y Mick Jagger, mientras ella, desnuda, sólo se tapaba con una pieles.
Fue la famosa historia para los tabloides ingleses de la tableta Mars en su vagina. Una falsa leyenda que marcó su vida. Marianne me dijo años después que desde aquello jamás ha vuelto a probar una chocolatina Mars.
Nuestra Ofelia siempre me dejó inclinado a creer que la realidad siempre supera la ficción. Por ejemplo, cuando leí en su formidable autobiografía “Faithfull”, magníficamente escrita por David Dalton. Cuenta , entre otras perlas, en boca de Jagger:
”Si Keith estuviera ahora aquí- gorjeó- Díos, me gustaría lamerle todo el cuerpo … y luego, chuparle la polla” .
Marianne reflexiona y asegura que Mick “lo decía bien alto como para que Keith lo oyera a través de la pared , mientras hacían el amor”.
Mick y Keith habían sido los culpables de su primer éxito “As tears go by” , obligados por su manager y productor Andrew Oldham ,que los usó como dos tontos inútiles para componer ,porque todavía no se atrevían a hacerlo en los Rolling Stones. “Recuerdo que Andrew les dio dos horas para hacerlo y vinieron con esta canción , a la que habían llamado “As times go by” .
Andrew les llamó idiotas por si no se habían dado cuenta de que habían puesto el mismo título que el famoso tema de “Casablanca” . Lo cambiaron . La verdad es que es una copia y fusión ,entre la historia de “La dama de Shalott” y la melodía de “These follish tings”.
Marianne se convertiría en cortesana y la “inspiradora” intelectual de los Stones. Había sido amante de Dylan . Su marido , un drogadicto llamado John Dunbar, regía la galería Attica ,donde John y Yoko se conocieron . Canciones como “Let´s spend the night together”,” Ruby Tuesday , “Wild Horses” ,”Street fighting man” , etc.. salieron de la propuestas de Marianne. Hasta era la Marianne de la “So long, Marianne ,” de Leonard Cohen.
Jagger escribió su mejor canción ”Sympathy for the devil” , porque ella le había pedido que leyera “The Master and Margarita” , de Mikhail Bulgavov ,donde estaba toda la historia. Esa empatía por el diablo provenía de los libros que leía Marianne de Alestair Crowley ,el padre del ocultismo,la bisexualidad y las drogas . El padre intelectual del inquietante cineasta Keneth Anger,que utilizó la música de Mick para su película , “Invocation of my demon brother” e incluso Marianne fue protagonista en “Lucifer Rising” , junto con Anita Pallenberg ,el gran amor de Keith.
- Faithfull, Marianne (Autor)
Todo acabó cuando a comienzos del año 1970 , Mick Jagger y Marianne Faithfull iban a ser los protagonistas de la historia del Robin Hood australiano , “Ned Kelly” . Marianne interpretaría a Maggie , hermana del bandido Ned . Pero la relación estaba totalmente alterada por la adicción a la heroína de Marianne . El príncipe Hamlet, a pesar de que ella había perdido un niño, no veía la forma de alejarla de su vida . No tuvo más remedio que decirle que habían terminado ,
Nada más llegar a Sidney, Marianne ,deprimida, decidió tomarse una excesiva dosis de pastillas para dormir .Entró en coma . Mick estuvo todo el tiempo que pudo al pie de su cama. Durante la recuperación, Marianne escribió la letra de “Sister Morphine” . Mick escribió “Brown sugar” y “Wild horses”, dedicada a ella.
Desde entonces hasta ahora , Marianne ha sido una gran superviviente , un increíble personaje. Es curioso que el nombre Maggie se repita entre su caída y su resurrección. Maggie fue el papel que no pudo interpretar en Australia. Maggie es la heroína de la formidable película “Irina Palm”(2007) ,la viuda de 50 años ,que se convierte en la mejor “pajera” de Londres para salvar la vida de su nieto.
Nuestra heroína Ofelia sorteó a comienzos de los setenta su grave crisis con la heroína, más o menos con aquel programa llamado NHS. En el 79, salió de una cárcel noruega, tras haberla detenido con un kilo de marihuana. Su voz se había hecho ronca por su laringitis crónica, como consecuencia de la coca.
Tras su éxito con un gran álbum como es “Broken English” ,a mitad de los ochenta ,volvía a recaer en el “caballo”. Se había casado otra vez, ahora con Ben Brierley, el cantante del grupo punk The Vibrators. El director de Island, Chris Blackwell la salvó tras una dura rehabilitación en el hospital de Belmont.
En el 88, se volvía a casar. En esta ocasión con el escritor y actor italiano, Giorgio Della Terza. El matrimonio apenas duró dos años. Hace un par de años, se enfrentó a su batalla más difícil . Tras un concierto, se desmayó. Le detectaron un cáncer de mama.
La operaron y, milagrosamente, dos años después ya estaba recuperada. Cuando reapareció , maravillosamente cantaba el tema de Harry Nilsson ,”Don´t forgot me” (“No me olvides”). Ponía especial enfásis en la parte de la letra que decía:”Cuando somos viejos y estamos llenos de cáncer , eso no importa. Vamos, seamos felices”
Meses después reconocía padecer la hepatitis C. Luego, en mayo de este año, Marianne debutaba en el desaparecido My Space para advertir que tenía que suspender todas sus actuaciones y, por prescripción médica iniciar una rehabilitación, hasta el mes de octubre.
La que fue novia de Mick Jagger en los años 60 y parte de los 70 admitió hace un lustro que despreciaba a la gente famosa y que para tener sexo tenía que recurrir al alcohol y las drogas.
La cantante de “Wild Horses” y “As Tears Go By”, lo confesó en el programa “Who do you think you are?” (“¿Quién te crees que eres?”) de la BBC,
Marianne no se cortó y habló de su aversión a las relaciones sexuales. Explicó que se trata de una patología traumática provocada por la violación de su madre Eva y de su abuela Flora en Viena a finales de la segunda guerra mundial por el ejército rojo invasor. Tremendo, los espantos de la guerra.
Faithfull explicó que ambas mujeres, en particular su abuela, odiaban a los hombres:
“La violación pudo con las dos. Mi abuela se apartó de mi abuelo, que le adoraba. Y Eva nunca se recuperó, y siempre odió a los hombres.”
“Entonces me pasó a mí. Me llevó años, hasta el momento en que llegué a los 50 más o menos, poder tener una relación y no tomar alcohol o drogas para tener relaciones sexuales.”
Sorprendente pero cierto. Los traumas sexuales de un icono sexual de los años 60. Que fue testigo, entre otras cosas, de la muerte de Jim Morrison en París.
Marianne me dijo no hace mucho :
”Una de las cosas es que he querido siempre es parecer una buena persona. Nunca he querido ser conformista . Ya tengo más de sesenta años y creo que lo he conseguido. Amo a mis amigos . Y no estoy muerta . Estoy viva. Creo que todavía puedo tener ese control”.
So long.. Marianne, como decía Cohn.
Abajo, el clip de mi canción favorita de Marianne, “The ballad of Lucy Jordan” del album “Broken english”.