Plásticos y Decibelios

DOS VÍDEOS DE “JUMPIN´ JACK FLASH” DE LOS STONES EN MAGNÍFICAS VERSIONES RESTAURADAS

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Los Rolling Stones han lanzado este fin de semana versiones 4K mejoradas de los dos famosos videos filmados en 1968 por Michael Lindsay-Hogg para ‘Jumpin’ Jack Flash’. 

Rolling Stones: recomendaciones

Bestseller No. 1
The Rolling Stones - Totally Stripped
The Rolling Stones - Totally Stripped
Amazon Prime Video (Video a Pedido); The Rolling Stones (Actor); Christine Strand (Director)

El primero de los dos videos, el más raro, presenta a la banda sin maquillaje y utiliza una versión en vivo de la canción, mientras que en la segunda versión – la más conocida- los Stones aparecen completamente maquillados, con Mick Jagger cantando la voz en directo mientras los otros miembros del grupo actúan en playback.

The Rolling Stones' debut restored versions of "Jumpin' Jack Flash" promo videos | 97.7 The River

“Primero rodamos la que no tenía maquillaje”, ha explicado el director Lindsay-Hogg.

“Eran geniales. Mientras lo hacíamos, sentí que faltaba un ingrediente, aunque en ese momento no sabía cuál era. Tuvimos un pequeño descanso para comer y vi a Brian Jones sentado junto a la mesa de maquillaje y jugando con los colores, poniéndoselo en la cara y luego limpiándoselo, y pensé: ‘Eh. Ese es un enfoque realmente interesante”.

“Así que le dije a Mick, Keith, Charlie y Bill: ‘Simplemente id a la mesa de maquillaje y cómo va si os ponen algunas cosas en la cara, ya sean rayas o maquillaje para los ojos, o brillantina para toda la cara, lo que sea que impacte’”.

Este es el primero en riguroso directo y sin maquillaje.

Anuncio

 

“Trabajaron con nuestra muy brillante maquilladora Linda DeVetta y se involucraron en el tema”, continúa Lindsay-Hogg.

“Después de aproximadamente una hora se veían diferentes, especialmente Keith y Brian. Luego encontramos las grandes gafas extraterrestres. Teníamos algo mucho mejor de lo que podríamos haber tenido, dejado a nuestra suerte. Cristalizó en lo que debería ser. Es uno de esos momentos fortuitos en los que todas las cosas que podrían haber salido mal, no lo hicieron”.

Además se adelantaron unos años al glam rock sin pretenderlo.

“El director de fotografía, Tony Richmond, y yo pensamos que también había otra forma de iluminarlos, porque era una especie de iluminación de actuación general en el primero que filmamos a primera hora de la tarde. En la segunda versión, los filmamos entre sombras. Tenía mucho más que ver con las sombras, y Mick entrando y saliendo de la luz, y todo ese pequeño paseo que hace al principio. Lo juntamos, y ese es el que más les gustó porque tenía una sensación ligeramente decadente”.

“Cuando los edité y los reproduje, les encantaron los videos. Odiaría pensar que no lo hicieron, porque luego pasé a hacer sus videos durante 15 años”.

El segundo, voz en directo, playback y maquillaje.

Seis meses después del rodaje de ‘Jumpin’ Jack Flash’, Lindsay-Hogg recibió el encargo de dirigir “The Rolling Stones Rock and Roll Circus”, una película con la que la banda estaba tan insatisfecha (con su actuación) que no se estrenó hasta 28 años después.

Anuncio

Y en 1970, dirigió “Let It Be”, la película de los Beatles que el director Peter Jackson utilizó como base para su documental de ocho horas “The Beatles: Get Back” el año pasado.

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

DOS VÍDEOS DE "JUMPIN´ JACK FLASH" DE LOS STONES EN MAGNÍFICAS VERSIONES RESTAURADAS
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.