Plásticos y Decibelios

1979: PINK FLOYD Y SU ÚNICO SINGLE Nº 1, “ANOTHER BRICK IN THE WALL”

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

1979: PINK FLOYD Y SU ÚNICO SINGLE Nº 1, "ANOTHER BRICK IN THE WALL"

Pink Floyd: recomendaciones

Bestseller No. 1
A Fot In The Door: The Best Of Pink Floyd [Vinilo]
A Fot In The Door: The Best Of Pink Floyd [Vinilo]
Hey You; See Emily Play; The Happiest Days Of Our Lives; Another Brick In The Wall, Part 2
29,99 EUR Amazon Prime

Un 15 de diciembre de 1979, Pink Floyd conseguían el único nº 1 en single de toda su historia como grupo con “Another Brick in the Wall, part two”. Han pasado 41 años.

Por sorpresa la banda británica se instaló en la parte más alta de la lista de single UK durante 5 semanas con una canción de sonido renovado y pegadizo, con influencias de la música “disco”. Todo un acierto que también fue número uno en los Estados Unidos, Francia y Alemania Federal. En España se quedó en puertas, en segunda posición.

La canción era parte de la composición de tres partes “Another Brick in the Wall” de su doble elepé “The Wall”, publicado el 30 de noviembre de ese año, así como el single. Casi, casi, el canto del cisne de Roger Waters en el grupo.

Esa exitosísima “parte 2”, del tema fue descrita por su autor, Waters, como una protesta contra la educación rígida, particularmente en los internados. Traumas que incluían una madre sobreprotectora y unos maestros abusivos, se convierten en ladrillos metafóricos del muro de Pink Floyd.

Por sugerencia del coproductor del álbum, el gran Bob Ezrin (Alice Cooper, “Berlin”- Lou Reed) Floyd añadieron elementos de música disco, muy popular en ese momento.

35 años de «The Wall»: el «Muro» que salvó y derrumbó a Pink Floyd

Según el guitarrista David Gilmour:

“Ezrin me dijo: “Ve a un par de clubes y escucha lo que está pasando con la música disco”, así que me obligué a salir y escuché bombos a todo volumen, y esas cosas, y pensé: “Dios, ¡horrible!”. Luego regresamos e intentamos convertir una de las partes en algo similar para que fuera pegadiza”.

Anuncio

Gilmour, por cierto, tiene una presencia fundamental en la canción con su expresivo solo de guitarra en el que empleó una Gibson Les Paul Gold Top de 1955.

A pesar de sus reservas sobre las adiciones (innovaciones) de Ezrin, Gilmour sintió que la canción final al menos sonaba como Pink Floyd.

 

Cuando Ezrin escuchó la canción con el nuevo ritmo disco, estaba convencido de que podría convertirse en un éxito – y estaba en lo cierto- pero creyó que debía ser más larga, con dos estrofas y dos estribillos.

La banda se resistió, diciendo que no lanzaban singles, en referencia a que la última canción que habían publicado expresamente como sencillo fue “Point Me at the Sky” en 1968. Los posteriores eran todos edits de canciones de los LPs.

Waters llegó a decirle Ezrin:

“Adelante, pierde el tiempo haciendo tonterías”.

Pero, mientras los miembros de la banda estaban fuera, Ezrin editó las tomas en una versión extendida. También hizo que el ingeniero Nick Griffiths grabara el famoso coro de niños cantando el estribillo en la Islington Green School, cerca del estudio de Pink Floyd, con solo 40 roñosos minutos asignados por la escuela para realizar la grabación de las voces de los chavales.

1979: PINK FLOYD Y SU ÚNICO SINGLE Nº 1, "ANOTHER BRICK IN THE WALL"

Roger tampoco quería incluir en el álbum, “Confortably Numb”, y Bob hizo todo lo posible por que entrara. Finalmente consiguió que estuviera.

Anuncio

Evidentemente, Ezrin no estaba haciendo en “Brick” ninguna tontería, todo lo contrario. Sólo procurarles un tema pegadizo y renovado que pudiera causar algo de impacto en listas. Y vaya si lo consiguió, la canción sonaba espléndida, maravillosamente nueva a finales de 1979 teniendo en cuenta que por entonces Pink Floyd era una banda muy veterana, de los años sesenta.

En referencia al citado “sonido disco” de “Another Brick in the Wall, pt. 2”, la banda inglesa Caravan, puntal con Soft Machine del “Sonido Canterbury”, hizo cuatro años antes un intento similar de prog- disco en la canción “Welcome the Day” del álbum “Cunning Stunts”. 

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

1979: PINK FLOYD Y SU ÚNICO SINGLE Nº 1, "ANOTHER BRICK IN THE WALL"
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.