Jimi Hendrix: recomendaciones
Sucedió tal día como hoy de 1967, una colaboración un poco escondida, que sólo los fans acérrimos de Jimi Hendrix y Stevie Wonder conocen.
La Jimi Hendrix Experience estaba en la BBC grabando un programa “Top Gear”, y se les unió a la batería un Wonder de 17 años, que estaba de visita en Londres celebrando sus tres éxitos británicos de ese año: “A Place in the Sun”, “I´m Wondering” y ‘I Was Made to Love Her’. Arriba lo podemos ver en esa visita británica en el exterior de EMI Records en Manchester Square en una fantástica foto del fotógrafo sueco Jan Olofsson.
La canción escogida fue precisamente su espléndido “I Was Made To Love Her”, el penúltimo hit del niño prodigio, cada vez menos niño pero cada vez más prodigioso. Fue un tema que versionarían en diciembre de ese mismo año los Beach Boys en el que es considerado por algunos, muy discutiblemente, como su disco de música “soul”, “Wild Honey”.
También tocaron en el tema titulado simplemente “Jammin´”, una improvisación de tres minutos y medio sin mucha historia. Las dos tomas son enteramente instrumentales, ambas son jams informales.
Los dos cortes estuvieron archivados durante años, hasta que en junio de 1998 fueron rescatados para el disco “BBC Sessions” de la Jimi Hendrix Experience. Un LP espléndido que es un deber para fans.
Stevie Wonder ya era un músico fino y versátil, extraordinario, pero en seguida Jimi Hendrix ocupó el primer plano en “I Was Made to Love Her”, con un devastador solo de guitarra distorsionada, demostrando quien mandaba ahí.
A lo largo de la década, Wonder fue conocido no sólo como cantante, teclista y armonicista, sino también como brillante percusionista y batería, y hay muchas imágenes que lo documentan debidamente.
En sus conciertos solía aprovechar para hacer en algún momento una demostración de su talento a los tambores, y no tocaba nada nada mal.