No hablo de que sean los mejores álbumes de la historia. No se trata de eso. Son quince obras maestras que jamás han salido de mi discoteca favorita.
| Escucha The Weeknd en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Quince monumentales discos de todas las épocas.-
1.- THE FLOCK: THE FLOCK (1969)
Obra maestra del jazz-rock, con el increíble Jerry Goodman, al violín eléctrico. Increíble sonido.
2.- JETHRO TULL: THIS WAS (1968)
Soberbio inicio de las huestes de Ian Anderson, con su sonido único, la flauta y el gran guitarrista Martin Barre.
3.- T. REX: ELECTRIC WARRIOR (1971)
El mejor disco de Marc Bolan, con un trabajo excepcional de Tony Visconti. Imprescindibles temas. Grandes arreglos de cuerda. Tienes una completa reseña como albúm histórico.
4.- THE ROLLING STONES: BETWEEN THE BUTTONS (1967)
Demasiado olvidado, demasiado devorado por el SGT. Peppers. Imposible olvidarse de una enorme canción como “She smile sweetly”
5.- ULTRAVOX: VIENNA (1980)
El disco que creó las bases del sonido del electro pop, con canciones soberbias y el talento del productor alemán, Conny Plank, en Colonia.
6.- THE KINKS: VILLAGE GREEN PRESERVATION SOCIETY (1968)
El disco en que Dylan Thomas, con su “Under Milk Wood” influyó tanto en el talento de Ray Davies.El primer disco conceptual de Ray. Imperfecto, pero jamás me podría olvidar de su sonido y de sus canciones.
7.- SPIRIT: SPIRIT (1968)
El álbum donde se encontraba “Taurus” , que Led Zeppelin copiaron para hacer “Stairway to heaven” , pero también estaba la maravillosa “Fresh garbage”. Randy California era un genio. Uno de los mejores grupos de San Francisco.
8. TODD RUNDGREN: A WIZARD, A TRUE STAR (1973)
Todd Rundgren siempre ha sido un genio. Este es un álbum complicado, increíble en imaginación con la maravillosa “International feel”.
9.- TRAFFIC: JOHN BARLYCON MUST DIE (1970)
Tratando de huir de las drogas con Eric Clapton, en Blind Faith, Stevie Winwood volvió a Traffic, donde ya no estaba Dave Mason. Su “Toad” es absolutamente maravilloso.
10.- DAVE MASON: ALONE TOGETHER (1970)
Dave se peleó con Winwood , se fue a los Angeles y de la mano de Leon Rusell hizo este gran disco , donde se encontraba su obra maestra “Only you know and I know.
11.- STEPHEN STILLS: STEPHEN STILLS (1970)
El gran disco de Steve, dedicado a su gran amigo Jimi Hendrix, que también toca en un tema. Sólo escuchar “Love the one you´re with vale la pena por absolutamente todo.
12.- LOVIN SPOONFUL: DO YOU BELIEVE IN MAGIC (1965)
Antes de “Summer in the City” este es un disco asombroso del grupo neoyorkino, con el talento natural de John Sebastian. El tema que da titulo al disco, es mi canción favorita del grupo, pero también estaba la asombrosa “Younger girl”
13.- PETE TOWNSHEND: WHO CAME FIRST (1972)
Impresionante disco de debut en solitario del guitarrista de los Who. Son canciones de su opera “Lifehouse”, que nunca acabó y sus reflexiones sobre Meher Baba. Es su mejor época de compositor, con los temas de “Who´s next”. Nothingig is everything” es absolutamente genial.
14.- DWIGHT TWILLEY BAND: TWILLEY DON´T MIND (1977)
Dwight Twilley era un genio como compositor de temas de pop- rock. pop. Increíble, insuperable. Este es el segundo disco del duo y el mejor, con el sensacional “Looking for the magic”
15.- TEN YEARS AFTER: STONEDHENGE (1968)
Alvin Lee era un excelente guitarrista , muy tristemente olvidado. Este era su tercer álbum, el mejor, con el clásico absoluto “Hear me calling”.
12 comentarios
Que bueno Ultravox “Vienna” discazo, abriendo la década de los 80. Curioso verlo “solito” entre tanto disco sesentero y setentero.
Cierto. Ultravox y visage fueron grupos que Julián Ruiz radió y alabó con insistencia en los primigenios plásticos y decibelios de los primeros ochenta.
Ultravox Vienna. Grandioso disco. Misterioso, complejo y absolutamente soberbio.
Es cierto son indispensables.
Poseo 8 de ellos. Los otros los he escuchado y trataré de conseguirlos sin duda.
Gracias Julián por tu orientación.
Me alegra que te acuerdes del LP de DWIGHT TWILLEY BAND “TWILLEY DON´T MIND”, uno de mis 10 discos favoritos de todos los tiempos. Además de la canción que mencionas habían obras maestras como “Sleeping”, o “Chance to Get Away”
Tengo el de Twilley en un CD que también tiene Sincerely, pero sí, coincido, Twilley Don’t Mind es INCREIBLE