Plásticos y Decibelios

QUEEN: “INNUENDO” SU SEGUNDO Nº1 , HACE 30 AÑOS

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Imagine Dragons: recomendaciones

Bestseller No. 1
Evolve
Evolve
12,67 EUR Amazon Prime

Queen sólo habían tenido un numero uno en Inglaterra, con Bohemian Rapshody , un tema larguísimo . Pues, bien, el segundo numero uno fue este Innuendo, que aún era más largo , 35 segundos de más duración. Steve Howe, de Yes, tocaba la guitarra flamenca en el tema. Hace 30 años de la historia, cuando Freddie estaba muriéndose.

En 1990, los sabuesos de la prensa sensacionalista británica seguían el rastro de Freddie Mercury . Día y noche, la casa del líder de Queen en Garden Lodge en el oeste de Londres estaba plagada de reporteros, sus cada vez más raras salidas perseguidas por los clics de los obturadores y los micrófonos empujados.

Sus perseguidores tenían un objetivo común: confirmar el secreto más abierto del rock’n’roll, que Mercury era VIH positivo, tenía SIDA y se estaba muriendo. Y apareció la gran canción “Innuendo”.

Grabado en los Metropolis Studios de Londres y en las instalaciones de Mountain en Montreux.

Y decía Roger Taylor:

“Lo último que quería era llamar la atención sobre cualquier tipo de debilidad o fragilidad. No quería compasión “.

“Innuendo” era una gran   canción como el mejor canto de cisne, el movimiento obvio para un hombre en la posición de Mercury sería retirarse de la vista, hacer sus arreglos y correr el reloj en paz. Pero como Taylor reflejó en el documental Days Of Our Lives , el cantante vio sus días contados como una oportunidad para un último estallido tardío de creatividad, ya sea para asegurar su propia leyenda o armar a sus compañeros de banda con material para el camino por delante.

Anuncio

Innuendo” fue reconstruido “como un rompecabezas“. El tema era  recurrente con el ritmo de Boléro -esque comenzó como una jam session entre May, Deacon y Taylor. Mercury luego agregó la melodía y algunas de las letras, que luego fueron completadas por Roger Taylor.

QUEEN: "INNUENDO" SU SEGUNDO Nº1 , HACE 30 AÑOSLa sección central fue principalmente obra de Mercury.  Cuenta con un solo de guitarra flamenca , seguido de un puente de influencia clásica, y luego el solo nuevamente pero interpretado con guitarras eléctricas.

Esta sección es especialmente compleja, presenta un patrón de tres compases en el compás de 5/4 (bastante poco común en la música popular) seguido de cinco compases en el compás de 3/4 que se usa con más frecuencia. El final del estilo de guitarra flamenca se basa en el compás de 5/4, pero es en tiempo de 6/4.

QUEEN: "INNUENDO" SU SEGUNDO Nº1 , HACE 30 AÑOSLa sección del puente de la caanción  presenta una sofisticada orquestación, creada por Mercury y el productor David Richards usando el popular teclado / sintetizador / o Korg M1 .

Mercury había arreglado y co-arreglado orquestas en su carrera en solitario, y cerró el anterior álbum de Queen con el tema “Was It All Worth It”, que incluía un interludio  a lo  Gershwin .

Freddie Mercury : voz principal y de acompañamiento , teclados
Brian May – guitarras eléctricas , guitarras clásicas
Roger Taylor – batería , percusión
John Deacon – bajo.

Anuncio

Músicos adicionales

Steve Howe – guitarras clásicas y solos de guitarra española
David Richards – programación de teclado.

 

 

 

 

 

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

QUEEN: "INNUENDO" SU SEGUNDO Nº1 , HACE 30 AÑOS
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.