La revolución del reggae traído al mundo occidental por maravillosa gente como Chris Blackwell, el dueño de Island , ha dado diez canciones maravillosas realizadas por gente que no es precisamente jamaicana.
| Escucha Billie Eillish en Amazon Music Unlimited (ad) | |
Estos son los diez temas imprescindibles:
1.- ERIC CLAPTON: “I SHOT THE SHERIFF” (1974)
Feliz temazo de Bob Marley con los Wailers, en el álbum Burnin. Un año después, estando en Miami, Clapton escuchó la canción y quiso grabarla para su album de resurrección, el gran “461 Ocean Boulevard”.
2.- STEVIE WONDER: “MASTER BLASTER” (1980)
Stevie Wonder actuó con Marley cuando Rhodesia ganó la independencia y se hizo un fan de Bob . Le dedicó esta gran obra maestra al rey del reggae.
3.- PAUL SIMON: “MOTHER AND CHILD REUNION” (1972)
Fue el tema estrella del primer álbum en solitario de la primera mitad de Simon and Garfunkel, conmovido por la muerte de su perro. El título lo tomó de un deseo chino, pero fue el primer artista blanco en hacer un éxito de un reggae. Lo grabó en Kingston y Jimmy Cliff estuvo a los coros.
4.- POLICE: “WALKING ON THE MOON” (1979)
Mi canción favorita de Police, del segundo álbum, “Reggatta de Blanc”. Sting dijo que la escribió completamente borracho, tras un concierto tumultuoso en Munich. Estaba “walking on the room” y lo convirtió en la luna.
5.- JOE WALSH: “LIFE´S BEEN GOOD” (1978)
El cuñado de Ringo Star, guitarrista de James Gand y los Eagles escribió esta su mejor canción en su álbum, ” But seriously, folks.. . Era una protesta , un ruego, porque le habían quitado su licencia de conducir, por culpa de su Maserati. Iban conduciendo a 220 por hora.
6.- SCRITTI POLITTI: “THE WORD GIRL” (1985)
Maravillosa canción del formidable álbum “Cupid & Psyche”, cuando Green Gartside fichó al increíble músico David Gamson y grabaron con Arif Mardin en Nueva York. Es un perfecto reggae de clase, mucha clase
7.- 10 CC: “DREADLOCK HOLIDAY” (1978)
Gran canción de Eric Stewart y Graham Gouldman del excelente álbum “Bloody Tourits” . Eric narra la experiencia que le ocurrió con Justin Hayward de Moody Blues, en Barbados, cuando estaban de vacaciones.
8.- NINA HAGEN: “AFRICAN REGGAE” (1979)
Enorme tema del segundo disco de la berlinesa del este, Nina, cuando faltaban diez años para la caída del muro. Grabado en los estudios Hansa, naturalmente y ya con contrato de CBS.
9.- BOY GEORGE: “EVERYTHING I OWN” (1987)
Fantástica versión del clásico de David Gates, de Bread. Coincidió con su arresto por posesión de heroína y el principio de su fin. Stewart Levine, que había logrado reggaes similares como este en Culture Club, logró este magnífico arreglo.
10.- SIMPLY RED: “GHETTO GIRL” (1988)
Magnífica versión del tema de Dennis Brown, del séptimo álbum de Simply red, titulado “Blue”. Gran producción de Andy Wright. El álbum contenía otra admirable versión de “Melow my mind” de Neil Young.
4 comentarios
Muy buena lista. Por cierto, “Aux armes et caetera” de Serge Gainsbourg tambien vale mucho la pena.
Elvis Costello – Watching the dectectives
Led Zeppelin – D’yer Mak’er
Paul McCartney – C Moon
Me olvide de (White Man) In Hammersmith Palais de The Clash, también entraría en mi lista de “reggae blanco”
Yo añadiría algo de un artista francés llamado Pierpoljak que, cuanto más lo escuchas, más engancha, sobre todo su álbum Kingston Karma.