super bowl: recomendaciones
Este domingo 2 de febrero se celebra la Super Bowl XLVIII, en cuyo intermedio Bruno Mars será el protagonista junto a Red Hot Chili Peppers.
Con motivo de la edición 2014 de la Super Bowl, Billboard ha mirado atrás y han escogido sus 10 actuaciones favoritas del descanso del gran evento deportivo, son las siguientes (abajo los vídeos de las 3 más importantes):
10- Michael Jackson. 1993.
El rey del pop interpretó un medley de “Jam,” “Billie Jean” y “Black or White” en una de las actuaciones más “freakies” de la historia del descanso de la Super Bowl. Michael Jackson finalizó la catuación con “Heal The World”, rodeado de 35.000 jóvenes.
9- Aerosmith, ´N Sync & Britney Spears. 2001.
Abrieron el descanso N´Sync con “Bye Bye Bye”. Después Aerosmith tocaron “I Don´t Want To Miss a Thing” y “Jaded”. Y gran final de fiesta con “Walk This Way”, para el que se añadieron en el escenario Britney Spears, Mary J. Blige y Nelly.
8- Paul McCartney. 2005.
Abrió con dos canciones de su época beatle: “Drive My Car” y “Get Back”. Luego, hizo un “Live & Let Die” imponente, espectacular. Cerró con su canción fetiche “Hey Jude”, para la que contó con las 84.000 personas presentes en el estadio Alltel de Jacksonville para entonar la coda final.
7- Janet Jackson & Justin Timberlake. 2004.
Es la famosa actuación en la que una teta de Janet Jackson quedó al descubierto por sorpresa, dando lugar en los medios de comunicación a la socorrida frase: “fallo de vestuario”. Se generó un debate sobre si Timberlake dejó al descubierto uno de los encantos de Janet por error o no, aunque parece evidente que el “error” estaba medidísimo. El show fue brillante pero será recordado por esos 2 célebres últimos segundos. No se habló de otra cosa.
6- The Rolling Stones. 2006.
Los Stones abrieron con “Start Me Up”, una canción que pocos olvidarán aquí en España en 1982. Mick Jagger, Keith Richards y compañía tocaron sobre su célebre logo de la lengua. El grupo británico completó su show de 12 minutos con “Rough Justice” y “(I Can´t Get No) Satisfaction”.
5- Beyoncé. 2013.
El año pasado Beyoncé hizo un medley de “Love On Top”, “Crazy In Love” y “Baby On Top” antes de que Destiny´s Child la emprendieran con “Bootylicious” e “Independent Women”. La cosa acabó con “Single Ladies” de Beyoncé con Kelly Rowland y Michelle Williams, y el gran final con el inevitable “Halo”.
4- Bruce Springsteen. 2009.
Al Boss le tocó en 2009, acompañado de su inseparable E. Street Band hizo un set de cuatro canciones. Primero “Tenth Avenue Freeze Out”, con enorme sección de metal, seguida por su hiper clásico “Born To Run”, “Working On a Dream” y “Glory Days”.
3- Madonna. 2012.
Madonna descendiendo en un trono dorado haciendo “Vogue”, antes de hacer “Music”/”Party Rock Anthem”/ “Sexy and I Know It” con LMFAO. También estuvieron Cirque Du Soleil y Nicki Minaj. El final épico del show fue de Madonna con Cee Lo Green (“Like A Prayer”).
2- U2. 2002.
Fue la Super Bowl que rindió homenaje a las víctimas del 11-S, ce celebró apenas menos de cinco meses después de la tragedia de las torres gemelas. U2 escogieron “Beautiful Day”, “MLK” y un “Where The Streets Have No Name” interpretado sobre un enorme panel con todos los nombres de las víctimas del atentado.
1- Prince. 2007.
Fue quizá el artista más original a la hora de escoger repertorio para el descanso de la Super Bowl. Por un lado clásicos de su cancionero como “1999” o “Let´s Go Crazy”, y por otra parte clásicos ajenos como “We Will Rock You” de Queen, “Proud Mary” de John Fogerty o “All Along The Wachtower” que escribiera Bob Dylan y llevara a su máxima expresión a finales de los sesenta Jimi Hendrix. Remató la faena con su mítica “Purple Rain”. Prince tocó, para no ser menos que los Rolling Stones un año antes, sobre su excéntrico logo.
[youtube id=”XmqiP3OXC74#t=695″ width=”630″ height=”350″]
[youtube id=”og0V1UtjPt4#t=353″ width=”630″ height=”350″]
[youtube id=”mYzvM1tpFY4″ width=”630″ height=”350″]