The Weeknd: recomendaciones
El mundo de la música pop es a veces un poco el mundo al revés: artistas que no deberían ser conocidos lo son, y otros que lo deberían ser más, son perfectos desconocidos para el gran público. Sobre todo si se trata de músicos de estudio, músicos de caras anónimas para un público necesitado de estrellas, de ídolos con caras bien definidas. Un caso de auténtica injusticia, pero ¿quién dijo que el mundo es justo?
Son los músicos que se esconden en los créditos de grabación de muchos discos, parecen casi invisibles, menos para los buenos aficionados que sí los conocen, llegan a comprar discos sólo porque cuentan con su presencia, e incluso llegan a coleccionarlos.
Son los artífices, en algunos casos, del brillante acabado de muchos álbumes considerados clásicos en la gran historia del rock. He aquí una lista de 10 de ellos. Encontrarán a faltar muchos, esto es tan sólo una muestra de algunos de los mejores:
1- Johnnie Johnson.
El pianista de Chuck Berry, que también tocó con John Lee Hooker, Bo Diddley, Keith Richards o Bob Weir.
Fue líder de una banda en St. Louis a principios de los años 50. Después conoció a Berry y comenzaron a hacer su mezcla de boogie-woogie (piano) y country (guitarra). Finalmente la banda resultante se convirtió en el grupo de Chuck Berry, pero la aportación de Johnson fue trascendental.
En 2000 reclamó derechos de muchas canciones de Berry, pero su recurso fue desestimado porque ya habían pasado muchos años desde su grabación y publicación. Un año después ingresó en el Rock & Roll Hall Of Fame. Cuatro años después falleció.
https://www.youtube.com/watch?v=RoDPPgWbfXY
2- Clem Cattini.
El batería de baterías en Inglaterra en los 60. Antes participó en el nacimiento del rock and roll en las islas (Marty Wilde, Billy Fury) tocando en su lugar fundacional: The 2´is Coffee Bar.
Luego se unió a Johnny Kidd & The Pirates y fue batería de los Tornados (cuyo “Telstar” fue Nº1 en USA, preparando el camino a la arrolladora aparición de los Beatles).
Durante los años 60 su currículum como batería de sesión es impresionante. Se le puede oír en discos de los Kinks, Merseys, Bee Gees, Walker Brothers, Tom Jones… la lista es interminable.
Todavía en los 70 tocó en unos cuantos singles de éxito de T.Rex, Chicory Tip y Alvin Stardust.
Cattini tocó en total en 43 canciones que fueron Nº1. Abrumador.
https://www.youtube.com/watch?v=3OvkGTFJZX8
3- Nicky Hopkins.
Quizá el músico de sesión Nº 1 en la Inglaterra beat, con permiso de Jimmy Page. Su piano se puede escuchar en grabaciones de The Rolling Stones, The Kinks, Led Zeppelin , Joe Cocker, The Who e incluso de los Beatles (el boogie de “Revolution”), siendo el único músico que tocó en los discos de los 4 grandes grupos.
Por si fuera poco, también tocó con bandas americanas de finales de segunda mitad de los sesenta tan importantes como Jefferson Airplane, Quicksilver Messenger Service ySteve Miller Band.
De formación clásica de conservatorio, Nicky podía tocar cualquier cosa, desde puro rhythm and blues hasta las líneas melódicas más sofisticadas. Un verdadero genio.
4- Carol Kaye.
La increíble bajista de los discos de mitad de los 60´s de los Beach Boys, “Pet Sounds” incluído, y también en grabaciones de Nancy Sinatra, The Righteous Brothers, Lalo Schifrin y Simon & Garfunkel.
Fue parte de la celebrada Wrecking Crew que utilizaron para sus discos Phil Spector y Brian Wilson, entre otros. Un colectivo de músicos de sesión que incluyó a excelentes profesionales como Hal Blaine, Leon Russell, Sonny Bono o Glen Campbell.
Carol no sólo ha tocado pop o rock, también su bajo se puede oír en muchas grabaciones de jazz y en bandas sonoras de películas y series de TV.
5- Sneaky Pete Kleinow.
Su pedal steel guitar se puede oír no sólo en discos de The Byrds, Flying Burrito Brothers y Jackson Browne, sino en los de Frank Zappa, Stevie Wonder, The Lemonheads o Leonard Cohen.
Sneaky fue pieza fundamental en la creación del sonido country-rock a finales de los años 60 con los Burrito, un magnífico tañidor de la steel guitar que acabó siendo solicitado por todo tipo de artistas pop (John Lennon entre ellos), ampliando su sonoridad y horizontes.
6- Venetta Fields/ Clydie King.
Las han oído mucha veces haciendo coros en álbumes de Humble Pie, Steely Dan, Bob Dylan, Tim Buckley, Linda Ronstadt, entre muchos otros.
Dos voces tan magníficamente empastadas que a veces parecían una sola. las dos cantantes procedían de la tradición gospel, la que mayor número de grandes cantantes ha dado: Sam Cooke, Marvin Gaye, Aretha Franklin, Staples Singers…
Fields fue una “ikette” (corista de Ike & Tina Turner), y King una “raylette” (ídem de Ray Charles), después ambas formaron The Blackberries, y de ahí a los Lps de muchos de los artistas más renombrados del rock setentero.
7- Chris Spedding.
El hombre ubicuo, guitarrista omnipresente en multitud de grabaciones británicas de los años 70. Tocó en discos de Bryan Ferry, John Cale, Brian Eno, Robert Gordon, The Vibrators, produjo la primera maqueta a los Sex Pistols. ¡Hasta llegó a tocar en uno de los 2 discos del recientemente recuperado Sixto Rodriguez! Y en “Natural” de Juan Pardo, disco grabado en Londres a primeros de los 70…
Durante aquella década son tales los créditos acumulados por el guitarrista, que no parece que hubiera un Chris Spedding, sino varios. Como si existiera una “factoría Spedding”, o algo así.
Miembro de bandas como Sharks, Nucleus y los novelty Wombles, es además poseedor de una atractiva carrera en solitario. Spedding nunca obtuvo el reconocimiento merecido. Sigue en activo, se le puede ver entre otros sitios como guitarra de Ferry.
8- Wendy Melvoin & Lisa Coleman.
Ambas hijas de miembros de la ya citada Wrecking Crew, en concreto de Mike Melvoin y Gary L. Coleman, formaron parte de The Revolution, el grupo de acompañamiento de Prince. Su influencia en la música de Prince, como compositoras y músicos, fue enorme y eso incluye la célebre “Purple Rain“.
Wendy en la guitarra y Lisa en los teclados (o lo que es lo mismo: Girl Bros) colaboraron más tarde con Madonna, Neil Finn, Pearl Jam o Joni Mitchell.
9- Jane Scarpatoni.
Otra artista de formación clásica, la cellista se convirtió en un habitual en grabaciones y presentaciones en directo de un gran número de artistas pop a finales de los 80 y en la década de los 90. Por ejemplo en aquel exitoso MTV Unplugged de 10.000 Maniacs.
Scarpatoni sumó a su trabajo como músico, labores de arreglista en un tiempo en que se creían muertos los arreglos orquestales orgánicos, de verdad, sepultados por la moderna tecnología de sintetizadores. Indigo Girls, The Beastie Boys, Lou Reed, Sheryl Crow y Ben Folds Five son algunos de los artistas que reclamaron sus servicios.
10- Joey Waronker.
El hijo batería del ex presidente de Warner, Lenny Waronker. Tocó en los mejores discos de Beck, sustituyó a Bill Berry a las baquetas en varios discos de R.E.M. y en las subsiguientes giras del grupo, convirtiéndose en un reputadísimo músico de estudio.
Ser hijo de Lenny hizo que ya desde pequeño estuviese rodeado de algunos de los mejores baterías de sesión norteamericanos como Jeff Porcaro (Toto).
Elliott Smith, Bat For Lashes, Thom Yorke… El currículum de Joey no ha hecho sino crecer con el tiempo.
14 comentarios
ME LLAMO CARLOS SON TODOS MUSICOS NUENISIMOS TAMNIEN EL GUITARRISTA SAFIC AISA
PEDRO ES MI NOMBRE RESPONDO AL ANTERIOR COMENTARIO Y ME GUTA LA MUSICA DE SAFIC AISHA Y OTROS MUSICOS QUE NO SON FAMOSOS COMO JAVIER SANCHEZ Y OTROS GUITARRISTAS QUE SALIERON GRACIAS A YOU TUBE , BUENO ADIOS.
armando me llamo y estoy de acuerdo con estos comentarios y argumento que you tube a sacado a grandes musicos parte de estos muchos mas y termino diciendo que internet a sabido y gracias a spoty y you tube y otros canales darle una bofetada a las discograficas que son las que se benefician , y no los artistas que ya era hora eso es todo gracias y saludos .
Hola que tal me llamo javier y comento que estoy con el anterior apartado siempre los que no se conecen tanto son mejores que los conocidos estos de esta Lista son prueba de ello gracias saludos javi
YO LUCAS COMENTO COMO LA LISTA VA DE MUSICOS POCO CONOCIDOS YO NOMBRO A ANTONIO ROMERALES Y PEDRO GUITIERREZ GUITARRISTAS DE FLAMENCO POCO CONOCIDOS PERO BUENISIMOS GRACIAS ADIOS.
Hola que hay buenas me llamo José Luis y me ha interesado este block por lo que comento que estos musicos que aqui se nombran mei gustan bastante , por ejemplo Beck y demas que pese a no ser tan famosos que con el tiempo lo seran,aparte de estos musicos tambien mei encanta mucho la música de Este otro musico que aqui se nombra safic Aisha y su guitarra bueno deseo poder ver a mas musicos asi salir adelante sin mas que añadir envio saludos a todos Los lectores Gracias
Jacinto es mi Nombre y respondo al anterior comentario pienso igual estos 2 musicos me encantan Esperando poder escuchar algo mas de ellos mei despido gracias
soy carmelo quintana cuento o comento que me encanta safic aisha y toda su musica gracias adios.
PEDRO RESPONDE GRAN MUSICO AISHA GRAN MUSICO Y TAMBIEN ME GUSTA EL GUITARRISTA JOSE EL GADITANO GRAN GUITARRA QUE HA COLABORADO CON GRANDES MUSICOS Y CANTANTES GRACIAS SALUDOS.
hola que hay mi nombre es ramon y soy musico profesional y argumento que me gustan esos musicos y sobre todo beck al que he seguido desde siempre creo que es un genio y diverso bueno gracias
Hola me llamo Raquel y como admiradora de la guitarra y música hablo y bien de la música de safic aisha gran músico ahora ya está bien reconocido genial y me gusta mucho saludos gracias
Carmen es mi nombre y me gusta mucho este tema y para mi me gustan todos los músicos y mi favorito de la lista es Beck apreciando también a los demás gracias
Hola a todos interesante apartado y tema grandes músicos pero poco reconocidos bueno quizá el tiempo los reconozcan tales los mencionados y en especial que ya esta más que recomendable y reconocido el músico y compositor safic aisha gracias al foro Manuel vizcaíno
ESTA CLARO QUE A VECES SON MEJORES LOS QUE NO SE CONOCEN QUE LOS QUE YA SE CONOCEN HE AQUI UN GRAN EJEMPLO , FABIAN GRACIAS.