Buscar

Plásticos y Decibelios

¿QUE PASA CON DAVE GAHAN O CON LAS FINANZAS DE DEPECHE MODE ?

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El productor portugués se quejaba amargamente de la inversión prodigiosa que había tenido que invertir para que este sábado Depeche Mode pudieran actuar en Oporto.

Depeche Mode: recomendaciones

RebajasBestseller No. 1

La promotora sevillana Riff aseguraba que la venta de entradas no iba tan mal en Sevilla, cuando al parecer era todo lo contrario. Depeche debían actuar en el estadio Olímpico de Sevilla al día siguiente de Oporto.

Unos días antes, los promotores vallisoletanos se quejaban amargamente de las pocas entradas vendidas. Sólo una siete mil , a pesar de que a la prensa se le había filtrado el orden entre catorce y quince mil personas para verles en Valladolid.

Curiosa e imprevistamente, la organización de  Depeche Mode lanzó a los medios un escueto comunicado en se decía que, debido a unos problemas de Dave Gahan , que se dice que tiene un desgarro muscular , se suspendían los conciertos de Oporto y Sevilla. Vaya, que fatalidad.

¿Qué es lo que le pasa realmente a Dave Gahan?. ¿Qué les pasa de verdad a las finanzas de Depeche Mode?.

Anuncio

Sinceramente, desde el anuncio de la larga gira , las únicas noticias son de conciertos anulados, suspendidos, conciertos re-organizados, problemas con Dave Gahan.

Noticias que incluso han machacado a las ventas de entradas y de discos de un album como “Sounds of the Universe” , que han sido casi desastrosas, con el agravante de EMI no ha sabido manejar ni la promoción ni las estrategias.

Es decir, que hablamos más de especulaciones, de enfermedades, de calamidades de Gahan, de percances, más que de música, más que de una puesta en escena , que tampoco es muy afortunada.

En realidad, la gran pregunta es;

¿QUE PASA EN DEPECHE MODE?

NO TE PIERDAS UN INSTANTE

Recibe una vez al día la newsletter con todas las novedades de la web

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Anuncio
¿QUE PASA CON DAVE GAHAN O CON LAS FINANZAS DE DEPECHE MODE ?
Anuncio

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR

57 comentarios

  1. La verdad es que todos estamos bastante tristes, muchos de nosotros ya estabamos en Sevilla cuando recibimos la noticia por correo. La verdad sea dicha, no es por ser andaluz, pero después del gran Show que ofrecieron en Granada en la última gira, todo auguraba una noche mágica en Sevilla, el último concierto de la gira europea a lo que sumamos que de los 3 conciertos de esta 1ª etapa en España, es el que más espectación habia levantado…. pues todo se conjugaba para que fuera una noche inolvidable… en fin, otra vez será.
    Cierto es que la puesta en escena está siendo criticada, incluso yo mismo pienso que el Setlist visto hasta ahora no es el más adecuado e incluso bastante soso… en fin…
    Lo más triste del asunto es que mucha gente viene de bastante lejos al concierto, con los gastos pertinentes en el viaje/hotel… con vacaciones etc etc.. en fin un pequeño caos…
    La venta de entradas por lo que vi en FNAC, estaba casi todo agotado, hace semana y media un amigo compró dos y estaba casi todo vendido solo una parte de la grada superior estaba a la venta, unas 300 entradas o asi por lo que me dijeron.
    Solo cabe esperar el milagro y que dentro de lo malo el concierto pueda ser reubicado.

  2. han sido excesivamente atrevidos con esta gira. depeche son muy grandes, pero no es un grupo de estadios, ni mucho menos. ellos lo saben. la verdad es que cabe preguntarse si realmente son problemas de salud de dave o simplemente que están vendiendo muy pocas entradas.
    en todo caso, el concierto de valladolid, pese a la baja asistencia, fue un gran concierto. hace no mucho (anterior gira) les vi en paris, con un bercy lleno hasta reventar, y no hubo grandes diferencias, lo cual, en cierto modo, tampoco es muy positivo. en valladolid mostraron una gran profesionalidad, aunque muchas de las canciones casi les salgan sólas, sin mucho esfuerzo.
    lamentablemente, dm se ha convertido excesivamente en un grupo para sus seguidores, demasiado fanáticos, quizá.

  3. En un telediario de tele 5 esta semana, decian que Depeche Mode estaban en plena forma.
    U2; 90.000 primer dia en Barcelona y 70.000 segundo dia.
    Depeche mode 15.000 en Valladolid.
    El siguiente concierto sera en el hospital más cercano.

  4. Todo lo que está ocurriendo con depeche es un desastre. Vergonzosa esta sospechosa cancelación de la que hoy muchos fans ni se han enterado a la que hay que sumar gastos de todo tipo. Yo puede estar en Valladolid y aquello parecía un solar. La banda canto los temas con gran desgana y el público apenas se movió hasta que tiraron de los hits de siempre.
    Efectivamente algo no funciona en depeche mode, no había más que verlos en Valladolid y comparar con giras anteriores.
    Esta cancelación me parece una falta de respeto a los fans, y no han tenido ni la delicadeza de proponer otra fecha alternativa.
    Julian, sigue asi, eres una de las pocas voces que tratan de ver más allá de la versión oficial de la web que casi siempre está lejos de la verdad. Animo y no te desanimes por los atques de los talibanes que en esta banda abundan.
    Un fuerte abrazo

  5. Unas cuantas observaciones:
    Que Depeche Mode supere el millón de ventas con el disco en una era en la que nadie compra ya soportes físicos no me parece un “desastre”.

    La banda no anunció el mismo sábado que no actuaba en Sevilla. Quizá tú te hayas enterado hoy, pero la noticia se dio justo el día después del concierto de Bilbao. Creo que el texto está bastante escrito a mala leche, pero lo cierto es que hay vídeos que atestiguan que Gahan (que precisamente no se caracteriza por su quietud escénica) no podía moverse casi del micrófono tras sufrir el desgarro.
    Las entradas en Sevilla (en Oporto no lo sé), estaban vendidas, a falta de 250. No está nada mal para el aforo de 20.000 personas que se acordó. Este dato no es muy difícil de comprobar haciendo un seguimiento del ritmo de ventas en Ticketmaster, uno de los proveedores de entradas, por ejemplo. Quizá puedas cotejarlo con los fans que tuvieron que comprar sitios de visibilidad reducida porque ya no quedaban casi entradas.
    Valladolid no fue un lleno, ni mucho menos, pero hubo bastante más gente de esas siete mil personas que dices. De nuevo, hay unos cuantos vídeos del concierto para demostrarlo y en las webs de los promotoras se ha podido seguir el ritmo de la venta.
    Por otra parte, han agotado entradas en Madrid y Barcelona, y ya se han anunciado dos nuevas fechas en ambas ciudades. Parece, en definitiva, que ese “algo” que pasa con Gahan no se sostiene demasiado.
    y espero que no tildes el post de comentario de fan airado, porque esta vez no cuela.

  6. Julian no te has dado cuenta de que unas de las mejores canciones del nuevo cd in sympathy ha desaparecido del set list despues de la enfermedad de dave

  7. Javi P, estás un poco ciego. Si tu llamas exito a que el estadio olimpico se quede a la cuarta parte de su capacidad, haztelo mirar y deja de decir absurdeces por aqui.En Valladolid dudo que hubiera más de 7000 personas y yo estuve alli, viendo calvas y gradas vacias. Lo que no se puede es mentir descaradamente como haces y defender a una banda en franca decadencia. La cancelación es lo que les faltaba, depeche no salen de esta deesastrosa gira y me temo que se disolverán…
    Ahh y un millón de discos para un grupo de esta talla se llama desastre. Hasta el Canto del Loco venden más ya y la crisis les afecta por igual.

  8. Vaya cosas hay que leer …. Pocas entradas vendidas? En donde? Por que Sevilla era lleno como Madrid 1 como Barcelona 1 … Valladolid 7 mil? Como se nota que usted Sr.Ruiz no estaba allí …. y en cuanto a Portugal si se informara el promotor comentó que había 30 mil entradas vendidas para Dm y para el comentario de Jose Javier DM en valladolid 20 mil más Madrid 20 mil que serán 2 sold out mas Barcelona 2 sold out y podríamos seguir asi con valencia y Sevilla … Informese Sr . Ruiz …

  9. En Sevilla estaba casi todo vendido, en Valladolid había unos cuantos miles más de 7000. En Barcelona un Sant Jordi ya está agotado, hay segunda fecha, en Madrid igual. No hay ningún problema de entradas lógicamente, sí que parece que Gahan tiene una lesión, y le extirparon un tumor en plena gira, está claro que está gafado este tour.

  10. Sr Ruiz o los que dudan si Depeche es una banda de estadio o si va mal la gira …. Miren en youtube sus conciertos en Milan o Paris o Roma o Berlin o Hamburgo etc etc y me cuentan ….

  11. Estoy en Sevilla, aqui la gente está muy muy decepcionada y espero que los acontecimientos no se desmadren. Que mal, que mal lo que ha hecho esta banda al pueblo andaluz, con un escueto comunicado. Que desprecio más grande…

  12. No entiendo nada de ésta última polemica surgida a raiz de la cancelación de los conciertos que restaban de la primera manga europea de depeche mode…
    Yo estuve viendoles en Bilbao en primera fila y fuí testigo de primera mano, junto con otras personas, de lo ocurrido. La lesión ocurrió al finalizar “never let me down”, la última canción antes de los bises. El tiempo transcurrido en la espera de los bises fue mas largo de lo habitual, y ya de vuelta de nuevo en el escenario, le pudimos ver cojear, pero no le dimos mayor importancia, hasta que le vimos interpretar los 2 últimos temas, “stripped” y “personal jesus”, completamente inmovil.
    Podeis ser testigos de ello en videos de youtube.
    Ir mas allá de lo ocurrido, es sacar las cosas de contexto.
    Sobre el interés de ésta gira por España sólo decir que me consta que en Sevilla habían vendido las 20.000 entradas que se pusieron a la venta y en Madrid y Barcelona han doblado su presencia al agotar el papel en escasas semanas. Lo ocurrido en Valladolid, se debe entender como una apuesta arriegada de una ciudad no acostumbrada a acoger conciertos internacionales, y en día laborable.
    De todas formas, la cantidad de espectadores en un espectaculo musical no debe empañar el espectaculo del concierto en sí (sólo a los promotores, que no se forran), yo he visto conciertos con menos de 100 personas con más alma que algunos megaespectaculos mas cercanos al mundo circense que al musical…

  13. Pues va putadon… yo tenia entradas para Sevilla y me quedo con las ganas.. Entiendo el cabreo de muchos de vosotros y los problemas que causan(economicos o no) estos imprevistos.. Pero yo me mojo por Depeche Mode eeh.. No creo (o no quiero creer) en estrategias economicas para estas cancelaciones… No se.. DM nunca han sido una banda mediatica de “Los 40” que necesite actuar en OT para llenar el Sant Jordi!… Llevo desde el 93 asistiendo a sus shows y jamas han fallado o defraudado (a mi al menos!) Así que estoy convencido de que nos compensaran con otra fecha en España proxima al verano de 2009.. ya vereis..

    Saludos!!!

  14. Vi mi primer concierto de Depeche Mode en el 93 en Barcelona y me llevé una gran decepción, era la gira del Sonds of Faith and Devotion. Quizás aún tenía en mente los conciertos de U2 del año anterior.

    La verdad que mi imagen de directo de DM era la del 101, que para mi es de los mejores álbumes en directo, pero en el Sant Jordi nada que ver con el 101, no tenían nada de fuerza.

    Ha llovido Espero que en la nueva gira mejoren.

  15. No seamos malpensados, ya se sabe que españa es el país de los cotilleos… Dave gahan tenía un tumor, lo que motivó la cancelación de una serie de conciertos, ahora una lesión, se aprecia en los videos del youtubo como está estático los últimos temas en bilbao. Esta gente lleva décadas haciendo giras y no son de los que se lo toman a broma ni mucho menos, si algo son es profesionales, sinó no estarían donde están evidentemente. DepecheMode no vendían tantas entradas en españa en la época de Violator (enjoy the silence-personal jesus) o Songs of Faith and Devotion, como ahora. Vale que son otros tiempos, pero por ahí tampoco hay nada creo. Lo mismo en el resto de Europa, ya sabeis que se han atrevido en estadios en varias fechas. En USA me imagino que ahora llenan un poco menos. Recapitulemos: 2 Palau Sant Jordi de barcelona, 2 en madrid, el de sevilla que estaba casi lleno (faltarían unas 500 entradas que seguramente se hubieran agotado), valladolid, bilbao… Parece evidente que se lesionó, ahí están las imágenes. Discos? pues si no llegan a los 2 millones para mí será un fracaso. Para los que tuvieran las entradas, pues una putada, pero ya se sabe que esto de las lesiones pasa, no sólo en el mundo del futbol, en del rock!

  16. yo no los fui a ver, pero amigos míos los vieron en Bilbao hace un par de días, y están maravillados.Y eran el grupo que más interés habían atraído, más que placebo, dave mathews u otros que ni sé que han tocado.Así que…y un desgarro le puede pasar a cualquiera.
    Y en cuanto a las ventas del cd, hombre, las canciones son buenas, pero falta ese Single, con mayúsculas, para que la gente se lanze y en vez de un millón haya por lo menos un par vendidos

  17. Yo estuve en Valladolid y creo que se podía estimar en unos 15000 espectadores el aforo rellenado. Lo que sí ví en ciertos momentos, a la mitad del concierto,es a Dave con pintas de estar muyyy cansado.

    No me parece correcto es hablar de desgana del grupo, todo lo contrario: a mi me dió toda la impresión de que viendo como se lo estaba pasando el público, Gahan sacó fuerzas de flaqueza y canciones como “I feel you” o “Never let me down” las interpretñó como un animal. Y a mi la puesta en escena me gustó mucho, un gran montaje el de Antjon Corbin.

    Todo el mundo con el que he hablado, que somos digamos asistentes “casuales”, ha quedado satisfechísimo del concierto.

    Eso sí,a tenor de lo que dice el productor portugués he leído en algún artículo muuuyyy aislado -parece que a la prensa local se la ha teledirigido un tanto- quejas por que traer al grupo a Valladolid había costado el doble de lo habitual.

    En fin, que me alegró un montón de haberles visto, el show me encantó , pero a mi me dió la sensación de que Gahan no podía afrontar a este ritmo porque realiza un desgaste brutal para su edad.

  18. Hombre Wrong, es normal que DM no vendan tanto como antes…. el disco actual no es un “producto” de consumo masivo como antaño pudieran ser discos como Violator o SOFAD, lo cierto es que la banda no cuenta con el apoyo mediatico de años atras, quizas porque el producto no interesa a emisoras de radioformula ni a la juventud actual, y quieras o no, la verdad no creo que DM puede levantar algun tipo de interes actualemente en un chaval de 16… por lo menos a mi me lo parece así, no es que SOTU a mi me parezca el disco definitivo… pero si es un producto interesante si ves lo que hay actualmente en el panorama musical, y si hablamos de aqui en España, apaga y vamonos.
    Reunir 20.000 personas en un concierto como el de Sevilla no está al alcanze de muchos, que yo sepa el concierto estaba SOLD-OUT, puede que sea una banda en plena decadencia, nadie puede estar siempre arriba
    Por lo que veo no vistes muchos conciertos de DM, porque la verdad es que sus conciertos son magnificos, esten o no en decadencia.

  19. Me solidarizo con los fans de Sevilla. Es una decepción que te den con la puerta en las narices a poco de la actuación. Haces los planes sacando tiempo y dinero de donde escasea y luego nasti. Nos pasó en Pucela con los Rolling. Además cualquier compensación se queda escasa..
    Prefiero creer en la lesión que parece vieron en Bilbao. A unos profesionales tan experimentados sólo les conforta el directo. No creo que haya otros motivos. La actuación de aquí nos congregó a más de quince mil contoda seguridad. El disco es muy recomendable y el espectáculo muy vistoso, aunque sólo técnico, sin más alardes. La informática nos mantuvo boquiabiertos las 2 horas y cuarto que duró. Lástima ! Espero que vuelvan y resarzan a las víctimas.

  20. Manudd no te tires de la moto anda.

    Segun foros y webs portuguesas la venta en oporto no pasaba de 16000 entradas, lo que para un estadio y unica fecha en Portugal me parece muy muy poco. asi que informate tu mejor.

    Sevilla lleno si, pero 20000 entradas. Lleno es lo que hizo Madonna, es llenar todo el estadio y no menos de la mitad como hicieron con DM.

    DM son un gran grupo en directo, pero de pabellones de 20000 personas y no estadios de 60000-90000. Claro que llenaron y llenaran en algunas ciudades como sobre todo en Alemania, pero no son U2 ni Madonna ni ACDC ni Bruce ni los Rolling ni…. Lo de Valladolid es un claro ejemplo no imagino a estos grupos con la imagen que presentaba el estadio, como alguno decia El Canto del Loco o ese ”tipo de grupos” llenaria mas (aunque eso a mi tampoco me sirve como comparacion).
    Por no hablar de comentarios que el publico en Valladolid esta muy soso (y no fue un festival), que las nuevas canciones en directo son aburridas, el set list empieza a ser muy monotono y repetitivo, cero en innovacion de canciones nuevas o versiones de canciones distintas a las de siempre y mas curradas.

    Yo no me creo en absoluto la pelicula que se vuelve a montar el sr. Ruiz que ya la cago y bien sobre las primeras cancelaciones y el como si nada, pero este hombre tendra buenos y fiables contactos y si lo dice por algo sera (a no ser que sea solamente opinion suya, que si es este caso mejor que se dedique a comentar discos).
    Seguro que el sr.Ruiz no diria lo mismo si esto pasase con sus queridisimos Coldplay, a mi tambien me gustan y me parecen de lo mejor en directo, pero sr.Ruiz C.Martin no mea colonia aunque a usted le pueda parecer que si.

    Otro dato para tu interes Manudd. En la anterior gira DM ya suspendio un concierto en estadio Alvalade de Lisboa simplemente porque habian vendido muy muy poco (esta informacion me la dieron amigos directos de los promotores)y ni dieron esplicaciones ni nada.

    Yo tambien soy fan como tu del grupo, pero eso no me vale para creernos el centro del mundo y que la musica se acava en DM.
    Un poco de objetividad y menos fanatismo no viene mal.

    Pero el comentario de Wrong que se disolveran ya me parece de autentica risa.
    Un grupo que paso de todo y en todas las epocas dudo mucho que se separe por suspender un par de conciertos o no vender 90000 entradas en todos los conciertos o porque sus ultimos discos sean flojos (si estos son flojos los de U2 deben ser de aficionados porque menudos tostones).
    Parece que algunos estan esperando a la disolucion, pero creo que se quedaran con las ganas y tendran que seguir tragando como hacen discos bastante mas arriesgados y con mas calidad que ”otros legendarios grupos de los 70-80”

    Saludos a todos y felicidades por la web, y a los fans de DM a esperar a Noviembre.

  21. Yo estuve en el show de Valladolid y es cierto que el aspecto del estadio era muy desangelado, pero había más de 7.000 personas… el doble quizás.

    Como en un principio sólo iban a tocar en Pucela, Bilbao y Sevilla, Valladolid se aseguraba la asistencia de la fiel legión de fans madrileños y “mesetarios”, pero cuando posteriormente se anunciaron las fechas de Madrid (¡y con precios más baratos!) la venta de entradas para el concierto pucelano se paró en seco…

    Y el concierto me pareció muy digno dadas las circunstancias adversas.
    Yo sí creo la historia de la lesión de Gahan pues el pasado miércoles lo vi muy activo y esforzado sobre el escenario de Zorrilla.

    Para mi gusto la selección de repertorio por momentos no fue acertada, las canciones del último disco sin ser malas no funcionan del todo en directo, con sus éxitos clásicos evidentemente la química entre banda y público era incuestionable.

    Que algo no esta saliendo bien en esta gira es evidente, pero el producto que ofrecen sobre las tablas sigue siendo muy bueno.

    ¡Que gran momento el de Martin cantando en crudo esa obra maestra llamada “Home”!

    Como vallisoletano espero que el concierto de Springsteen dentro de unos días tenga una mayor asistencia de público porque de lo contrario dudo mucho que eventos de esta magnitud vuelvan a recalar por estas tierras…

  22. Franchus claro que llenan en Alemania y en sitios del este, incluso en USA también.
    Lo que me parece una tonteria es poner a DM en dia laboral en Valladolid… y para colmo en un estadio.
    En Sevilla que yo sepa 20000 mil entradas a la venta y 20000 mil vendidas.
    Prefiero 1000 veces verlos así que no en un estadio lleno, donde no vas a ver ni un pijo y como pasa con U2, que según algunos amigos el sonido dejaba bastante que desear.

  23. http://www.rtve.es/mediateca/videos/20090407/cristina-rosenvinge-entrevista-depeche-mode/471915.shtml

    minuto 10:52; No se que coño les pasa a los periodistas españoles con DM, pero parece que viene de lejos.

    Otra cosa, el que quiera comparar a depeche mode con madonna, u2, AC/DC, parte con un error de base.

    Más, yo estuve en Valladolid, y es probable, que no hubiera mas de 15.000 personas (un miércoles),pero por esta zona de España, no es de extrañar la poca implicación de la gente en los conciertos (recuerdo uno de oasis en 2002 en Salamanca con 3.500 personas)

    Por último, seguid hablando de decadencia, yo simplemente creo que en una carrera de casi 30 años, todo se reduce a altibajos; el que venga detrás que reme.

    Pd.: No soy ningún fanático, de hecho, desde que se fue Alan Wilder, no saben en que dirección apuntar, pero aún así, sigo interesándome cada vez que sacan algo nuevo.

    Se me olvidaba, y ya digo que no se puede comparar, pero, es más fácil que David Gahan tenga un desgarro en el escenario a que lo tenga Bono o Brian Jonhson

  24. Para Franchus. Una cosa es no vender 90.000 entradas y otra vender 7000 y estar en Pucela donde daba pena verlos. Además se les notó o cansancio, o desgana. Pero seamos positivos, si una bandarecibe una cura de humildad bien merecida tras una decada plagada de discos mediocres y shows cada vez más flojos, igual se lo replantean y o, les da por sacar un buen disco de una vez, o lo dejan y dan paso a trabajos en solitario.
    ¿Y que tiene que ver U2 en todo esto so zoquete?, ¿quien ha hablado de U2 aqui?. Wrong tiene más razón que tu, amante de discos flojos.

  25. Coincido con Jbernardez y Gabriel. Yo eché en falta en el setlist el “I just cant get enough” y “Everything counts”, dos canciones que desde sus primeros acordes levantan un estadio.

    Y creo que debían haber distribuido mejor las actuaciones si es que querían llenar todo. Obviamente con dos actuaciones en Madrid y la cancelada de Sevilla, la “oportunidad” de Valladolid era congregar al público del norte (ese que generalmente llena Gijón, sin ir más lejos) pero teniendo en cuenta que estaba Bilbao, pues…

    Y si que reconozco que DM es un grupo para recintos de 20000 espectadores, no estadios. Pero como aquí en Valladolid ciertos políticos está empeñados en que esta ciudad carezca de un “Arena” que sería ideal para este tipo de eventos, pues…

  26. Me hace mucha gracia el afán que tienen muchos de los que aquí escriben de que su grupo de cabecera (y, problablemente el único)sea el que más entradas venda,en buscar excusas a veces peregrinas (que si día de diario etc.), en que sea el que más conciertos de en España (vaya prestigio teniendo en cuenta la fauna musical que tenemos por aquí), o el que consiga equipararse nada más ni nada menos que con una “grande” como Madonna (esto último, por cierto, es ya para mearse). Sí, y Mariah Carey es la hostia también y tiene no sé cuántos Grammys (como Bisbal o Marc Anthony, por cierto).

    O el que sea el que más o menos éxito obtenga en EEUU, mercado que aunque sea el que marque las directruces musicales a nivel mundial, a todo aquel que le guste un poquito la música le ha de merecer muy pocos respetos (para eso prefiero el británico).

    De verdad, si no hubiera leido que se estaba hablando de Depeche Mode me parecería estar asisitiendo a un foro de adolescentes fanáticos de El Canto de El Loco. Un poco de seriedad, hombre. El que tenga un mínimo de dos dedos de frente debería comprender que todo grupo tiene su época dorada, de máxima moda o apogeo, tras la cual se abren dos opciones: retirarse y dejar un muy buen gusto a sus seguidores (o, lo que es lo mismo, con ganas de más), o seguir de forma más discreta con su carrera, apoyándose principalmente en sus grandes éxitos y en un público más reducido, compuesto básicamente por sus fieles de siempre. Esto es así, guste o no, y el no quiera aceptarlo acabará irremediablemente en el desconsuelo más absurdo.

    Luego está el tema lamentable de la prensa, y de cómo “infla” en sus comentarios los conciertos de algunos grupos (AC/DC o The Killers), y cómo “silencia” en mayor medida el mismo éxito de otros llenando los mismos recintos; menos mal que para eso uno cuenta con otras vias de escape como tu Blog, Julián.

    ¿Que U2 lleva el mismo tiempo y sigue llenando? Bueno, aquí habría que entrar en cuestiones también extramusicales, pues si tuvieran que depender de sus mediocres últimos discos iban listos: como una campaña de propaganda feroz ante el lanzamiento de cada disco(apoyada esta última vez en Inglaterra por la propia BBC con fondos públicos), la que se monta san-Bono ya de por sí, o unas radiofórmulas que, aunque en menor medida, siguen prestándole su apoyo. Aquí esta también la posibilidad de considerar uno si quiere que su grupo favorito atraiga a los conciertos a masas de niñatos e incultos musicales que sólo van a escuchar el With Or With Out You o el Enjoy The Silence de turno.

    Yo, por supuesto,tengo claro que no.

  27. Os contradecis una y otra vez…. pero a ver.. en que quedamos entre los asistentes al concierto de Valladolid, que estubieron desganados o que actuaron como siempre?
    En fin para decir tonterias siempre hay tiempo…
    Decir que DM lleva 10 años haciendo shows mediocres es la tonteria más grande que he leido en años, cuando es una de las grandes bazas de la banda

  28. Hoy en día muy pocos grupos pueden llenar “arenas” y depeche mode, lamentablemente, no son unos de ellos.
    Son un grandísimo grupo pero no está la economía como para llenar grandes estadios.

    Si queréis un concierto polémico, esperaros al de Madonna en Zaragoza el 25 de julio: sólo han vendido 20.000 entradas de las 52.000 previstas. ¿Se pondrá enferma?

  29. Vamos a ver si nos ponemos serios.
    En primer lugar decir que comparar a U2 con Depeche Mode, es como comparar a Dios con los gitanos.
    En segundo término, yo me considero fan de Depeche Mode, e iba a asistir como tantos otros al concierto de Sevilla.
    Pero el domingo me decepcionaron. Hay algo que huele mal en todo este asunto. No es normal tantos conciertos candelados. Siempre ponen excusas…Desengañémonos, DM no es un grupo de estadios. Es para llenar pabellones y/o plazas de toros tipo las Ventas. Estadios sólo los llenan en USA, gira 101, o en Alemania, donde tienen mucho tirón.En la mitad de los conciertos de esta gira las gradas estaban medio vacías.
    El hecho que seas seguidor de un grupo no significa que lo tengas que defender, hagan lo que hagan. Yo iba a ir a la capital Hispalense y el viernes me enteré de que habían cancelado el concierto. He perdido dinero con este asunto y de mí no se van a reir más. Que no me esperen en noviembre cuando regresen a España. Y, repiro, llevo siguiendo a este grupo desde que publicaron el Black Celebration.

  30. En USA, Alemania y muchos paises del Este llenan estadios…. y si aquí en España hicieran menos fechas e hicieran solo 1 pasaria igual… imaginaros una sola fecha en el Santiago Bernabeu y no se anunciaran más…
    Valla gipollez de debate (con perdón, y de tonterias que hay que leer.
    Al final es lo que dice Julían, se habla más de penurias del grupo que de lo que realmente importa, que es su música.
    Ah sido una pena y no pudieron actuar en Sevilla, que iba a ser sin duda uno de los mejores conciertos de la gira, porque se reunian una serie de condiciones que propiciaban esto, todos estamos muy tristes.
    Y lo de la comparación con U2 me parece absurda, cada uno tiene sus gustos…. U2 continuará llenando estadios aunque te hagan discos mediocres (como es el caso) y shows mediocres (como también es el caso).
    Depeche Mode no cuenta con el peso mediatico ni con el apoyo mediatico de U2 o Madonna, o es que Get on your boots es más radiable que Wrong….? En fin….

  31. Que pesados con los copyright en youtube. El video no puede verse porque Depeche Mode ha realizado una reclamación de derechos. Anda y que les den viento fresco, con tanta imposibilidad de las casas discográficas para que podamos escuchar música a través de internet. Ellos se lo pierden, venderán menos discos si no permiten promocionarse debidamente en la red y llegar al mayor número de personas.

  32. La verdad que no sé si se leen mis post o no …. y no son comentarios de Fan fanático como algunos han llegado a insinuar … pero si los datos del SR.Ruiz no se acercan a la realidad está bien debatirlos ( Los de él y los de los demás que dicen que DM no es una banda de estadios o solo llenan en Alemania )

    Repito mirar los videos por ejemplo en youtube de lo que va de gira en Francia,italia,Dinamarca,Suecia etc etc y me contais donde veis las gradas vacias y el que no sepa de datos antes de postear que se informe un poquito ….

  33. Hola

    La verdad, no entiendo el debate que se está planteando sobre si DM son un grupo de estadios o de pabellones. Y no lo entiendo porque, quitando el bombazo que supuso el primer Lp y con el que alcanzaron éxito y fama (Speak & Spell 1981), firmado casi en su totalidad por Vince Clarke, DM ha sido una banda que ha renunciado sistematicamente a entrar a formar parte del engranaje de la industria musical-comercial. Es por eso que a partir del tercer album (Construction time again, 1983)y con la incorporación de Alan Wilder, empiezan a crear esa BANDA DE CULTO, que por definición, son bandas con números de seguidores restringidos, y que a mediados de los 80 (Julian lo sabrá), sólo se escuchaban en emisoras especializadas, e incluso clandestinas (the the, blancmange, fad gadget…). Albumes con tono industrial (some great reward, 1984) y oscuros (black celebration, 1986 creo) dan paso al Lp que supone un cambio en la concepción del grupo con la pretensión de aumentar mercado, pero sin renunciar a la etiqueta de banda de culto (music for the masses, 1987). Yo, a partir de este momento, les pierdo un poco la pista, pero reconozco, que cuando escucho el violator (no se el año), pienso que DM toca techo…el resto de la trayectoria ya la sabéis. Bueno, todo este rollo, es para decir que la idea original de la banda nunca fue llenar estadios, porque si hubieran querido llenar estadios, hubiera bastado con venderse, y tengo la sensación de que los únicos dueños de Depeche Mode, son Depeche Mode

  34. hola a todos los depecheros: Me parece una verguenza q gente q apoya a dm ahora les esten tirando por tierra se q jode q tengas tu entrada y no vengan y te quedes con las ganas,pero ya pondran otra fecha seguro.Yo tengo la entrada para Valencia y espero q hasta q llege se pueda recuperar,no olvidemos q dave ya no tiene la edad del principio,yo llevo desde el 84 siguiendoles y escuchandoles.Y en cada cd nuevo me sorprenden,demosles la confianza q se merecen despues de tantos años,y a los q le critican es q realmente no son depeches ni nada.Aqui sobran gente falsa…yo les quiero de corazon

  35. Llevaba varios meses esperando el concierto en Sevilla ( soy de Madrid ), y me entero el sábado, que se cancela.
    Ya estoy deseando que pongan a la venta el concierto del día 17 de Noviembre, porque no pienso faltar.
    Ya les ví en Madrid en Febrero de 2006 y me quedé alucinada. Me encantaron.
    Lo que ocurre es que no es un grupo de estos de ahora de consumo rápido. Tienen su propia identidad, y sinceramente se agradece que todavía queden grupos así. Que estén en decadencia…, bueno, no deja de ser una opinión. A mí no me lo parece. Sobre gustos…

  36. Lulo dijo:”No se que coño les pasa a los periodistas españoles con DM, pero parece que viene de lejos.”

    Recuerdo que cuando DM vino a España durante la promoción de Violator grabaron una actuación en Rockopop, durante la cual hubo ciertos problemas – la banda, la discográfica, TVE, la prensa, quién sabe. Lo cierto es que a partir de ese momento a DM se les empezó a tachar de bordes.

    Por lo que parece que sí, para algunos esto viene de lejos.

    Y por cierto, espero que mi opinión se publique esta vez…

  37. Dios mio donde esta alan wilder, estos tios estan acabados los he visto en directo y parece una feria—
    Que pena siendo fan desde 1988 , no acabo de creerlose lo han creido demasiado y los dela pasta ni te cuento nos hacen pagar 75 euros partn un estadio en dos , y se ien de nosotros de verdad este grupo o cambia sus ideas o tendran los dias contados……………………

  38. Yo estuve en el primer concierto de Madrid, en febrero de 2006, y la verdad es que me decepcionó bastante. Tocaron 1:45 minutos y no se entregaron mucho. Ni un discurso, ni una palabra,…

    Nada que ver con el concierto de la Plaza de Toros de Las Ventas, con motivo del Deviotional Tour. La verdad es que con el Songs of Faith and Devotion tocaron techo, musicalmente hablando. Después los discos han sido bastante mediocres, a excepción del Playing the Angel, y algunas canciones que se salvan como la excepcional Useless.

    DM nunca volverán a ser lo que eran. El último disco tiene un par de canciones buenas, pero no es aconsejable escucharlo conduciendo, pues puede provocar somnolencia.

  39. He sido un gran seguidor de DEPECHE MODE y
    todavia no me he cambiado de chaqueta.
    Para mi este ultimo disco es el peor de la banda, y porque sera ?
    me gusta el abroken f,contruction,some great,
    black c,music for the,violator,sofad,y hasta
    speak and spell ultra ? aceptable y exciter no
    esta mal, es otro album diferente.
    Pero el playing y este ultimo sounds of the
    universe a mi practicamente no me dice nada y
    este ultimo menos.Porque sera???? influyo la
    marcha de Alan wilder ? pues yo creo que si.
    La semilla se fue con el, asi lo tengo de claro.
    Puede que para los que les esta empezando a
    gustar DM ahora no lo noten, pero los que llevamos años y digo en mi caso, desde los tiempos del some great tour (que nunca olvidare aquel LIE TO ME )no tiene nada que ver a lo que es el DM de ahora.
    Demasiadas guitarras,los sonidos demasidos secos,y melodias que no llegan al alma,desde el playing hasta el penoso universe.
    Si una cosa a destacado a esta banda ha sido
    por sus melodias buenas y cortas mezcladas con
    aquellos sonidos frescos y agrios y poca guitarra y mucha rever…
    En fin…Depeche es Depeche y siempre quedaran
    sus buenas canciones que hay un monton !!!
    Saludos a todos los fans, y lo siento por la
    cancelacion de Sevilla, yo se lo que es… me
    ocurrio con los Rollings…y world violator tour.

  40. Hola

    Cómo la figura de Alan Wilder está saliendo a relucir en los últimos post, me gustaría dejar mi opinión sobre este asunto.

    Lo primero decir que,soy un grandísimo admirador de Wilder, y que para mi la mejor etapa de DM coincide con su militancia en el grupo.

    Reconozco que la capacidad compositora de Martin Gore y la voz de David Gahan son el gran patrimonio de la banda, pero menospreciar la labor que desempeñaba Alan Wilder fue el gran error que cometieron el resto de componentes.

    A modo de ejemplo (se puede encontrar la historia en los buscadores), Martin concibió “enjoy the silence” como una balada, y ¿sabéis quien sugirió aumentarle un poco más el “tempo” y convertirla en el himno qué es hoy? ….pues si, fue Alan Wilder.

    Por último, guardo como oro en paño, el single de “love in itself” que en la cara b traía “fools” compuesta por Wilder.

    Pd.: puestos a infravalorar, ¿porque no infravaloraron a Andrew Fletcher?. Nada de nada el tío…

    Saludos

  41. LLevo siguiendo a depeche mode desde el año 1981 y ante las opiniones que que leo no me queda mas remedio que comportarme como buen gallego y estar de acuerdo y desacuerdo en un 50% con vuestras opiniones. Es mas que evidente que DM pasa a ser un grupo de casi hacer un disco por año en los ochenta a hacer otro cada casi 5 años en las siguientes decadas. También es mas que evidente que el abandono de wilder (verdadera alma mater en producción y arreglos del grupo)bajó unos cuantos puntos la calidad creativa y músical del grupo.También es cierto que Andy fletcher no aporta practicamente nada al grupo y mas evidencias como que ahora se le da a Dave por componer y a Martin la creatividad se le está terminando.
    Es dificil que la creatividad musical de DM de los años 80 vuelva, pero esto no es un problema de DM si no de toda la música en gral
    El último disco no es un mal producto es un disco que aparece en plena crisis y en una epoca que todo el mundo se aferra al mp3 ( yo los sigo comprando en vinilo y os puedo asegurar que no tiene nada que ver es un sonido maravilloso) Yo estuve en Valladolid y os puedo asegurar que siguen teniendo un directo fantastico. Por último recuerdo un concierto de DM allá por el año 82 y la de tomatazos que se llevaron por que la gente creía que tocaban en playback, patetico el modo de ser de este país.

  42. Por puntos.

    Error en la elección de Valladolid (?) para un concierto entre semana. Pucela no es ni Hamburgo, ni Milán. Son esas cosas extrañas de las promotoras que no tienen explicación.

    Sevilla, prácticamente todo vendido.
    Barcelona, primer día Sold Out, segundo día a punto.
    Madrid más de lo mismo.
    Resto de capitales europeas, más más de lo mismo.

    Relacionar las cancelaciones con una supuesta poca venta de entradas es un error. La gastroenteritis existió. El tumor existió. Y la rotura fibrilar tb ha existido.

    Sobre la venta del álbum, espero que alguien me diga quién vende discos hoy en día. Eso ya pasó a la historia. Y es precisamente por eso que los grandes se tiran a la calle para hacer grandes giras mundiales con entradas a precios “populares”, pq de lo contrario no rascarían ni un dólar. Lo que la gente no paga por los discos, lo pagan por cuadruplicado con las entradas de los conciertos.

    Por cierto, apoyo todos los comentarios sobre la aportación de Alan al grupo. Fue un gran error suyo dejar DM, y fue un gran error de DM dejarle marchar. Pero la vida ha seguido, y la verdad es que la cretividad de Martin no decae, aunque obviamente le falta el toque mágico que aportaba Alan.

    Y dejad de daros tortazos.

  43. Depeche mode es lo mejor,y no le hace falta

    publicidad como a u2,que vienen solo a

    Barcelona y el segundo concierto no lo

    llenan,sin la mitad de publicidad que le dan

    a u2.

  44. DEPECHE MODE ES LA MEJOR BANDA DEL PLANETA ASI KE DEJENSE DE HABLAR TONTERAS , las entradas aqui en Buenos Aires ya se agotaron en cuestion de dias no se xq han abierto este foro dando a entender que depeche mode ya paso a la historia , vasta mirar sus videos de la esta ultima gira para ver que en casi todos los lugares donde se han presentado han repletado , el hecho de que en esa ciudad de españa halla habido poca gente es una simple exepcion a la regla …

  45. Hola a todos, estoy leyendo lo que escribis y hay gustos para todo.
    Intentar comparar a DM con otros de entrada es poco logico, sobre todo con los nombres que se estan dando ya que los que quieren que se note mucho la diferencia los comparan con Bruce o Madonna, ??? Madonna o Dm ???
    DM tiene un gran problema para añadir nuevos fans que no tienen los demas, Madonna hace musica para todos y Dm solo para unos pocos que nos gustan, con lo cual comparar conciertos y venta de entradas es ridiculo.

    Una de las mayores ilusiones que personalmente a mi me reporta Dm es ver con que me sorprenden esta vez….

    Poner un concierto en Valladolid entre semana es un grandisimo error para cualquier grupo.

    Tambien es normal que unos discos gusten mas que otros y los conciertos a los que asisti me parecieron realmente buenos, encambio otros de otros artistas me dejaron fria ya que sin el estudio de grabacion detras sonaban distintos con poco enganche.
    Madonna se levanta y se acuesta pensando como sorprender en el escenario, bailes, ropa y un gran etc……y eso seguro no es el objetivo de DM
    Siento que suspendieran un concierto por la gente que queria verlos, pero si hay una lesion…. tendria que salir en silla de ruedas para que no se enfade la gente??

    P.d espero que Dm nunca cambie para parecerse a los demas ya que entonces no serian ellos.

  46. callaos de una vez los que no sabeis apreciar la buena musica.El sñor MARTIN GORE se puede permitir el lujo de componer una cancion (mejor dicho un himno)sin ni siquiera tener un puto estribillo.SON Y SERAN LOS MAS GRANDES DE LA HISTORIA.

  47. NO DIGAIS MAS MENDECES NI MENTIRAS ALGUNOS DE LOS QUE OS HABEIS OSADO A ESCRIBIR SOBRE DEPECHE MODE: Dave estuvo metido en la droga hasta el cuello durante varios años, pero ya hace más de 13 que está completamente limpio y él está muy orgulloso de ese logro y lo dice en prácticamente cualquier entrevista donde le hacen mención al respecto….no ha vuelto a recaer, porque hace 13 años se dio verdaderamente cuenta de que lo más importante para él es su propia vida, su familia y la música y no quiere volver a fastidiarla. Y Martin hace unos 4 años que dejó el alcohol…no ha vuelto a probar nada de nada y también está plenamente feliz por ello. Este último disco en grandioso, mejor que el anterior, q a mí me encanta también, por cierto. Para ellos este disco significa mucho y están muy contentos con el resultado…
    A cualquiera le pueden diagnosticar un cáncer por desgracia y la suerte es q a Dave se lo han detectado a tiempo y recemos porque le vaya bien.
    A cualquiera se le puede lastimar el pie o la rodilla y si no toma reposo seriamente se le puede poner peor el tema y eso precisamente es lo que le ha pasado a él, se hizo daño y en vez de reposar, siguió y siguió de gira y bueno, nos ha tocado a muchos de nosotros el estar también fastidiados por las cancelaciones.
    Pero ellos vuelven después de la recuperación de Dave a la brecha y nos va a hacer a todos deleitar…Yo ya tengo entrada para Madrid, ya que Sevilla no pudo ser
    Os deseo Depeche infinita suerte sobre todo a ti, Dave.
    Y a los malmetidos que les zurzan…
    VIVA DEPECHE MODE

  48. Los españoles deberían preguntarse por qué DM canceló el concierto.

    Para todos los que dicen boludeces de grupo en decadencia, por acá en la pasada sudamericana nos dejaron locos…llenos totales, y la venta de entradas agotadas a horas de anunciarlas.

    Dejen de hablar tonteras y dejen a DM en paz!! Si quieren una banda apoteósica con éxitos tras éxitos, vayan a un karaoke y canten las canciones que los fanáticos de verdad y devotos sudamericanos los seguiremos de cerca.

    A DM no les hace falta ex fanaticos destructivos como los españoles que los trataron tan mal en uno de los conciertos: a lluvia de tomatazos los expulsaron, uds creen que ellos se han olvidado de eso? menos mal que no soy española, qué vergüenza.

  49. DEPECHE MODE ES UN MUNDO A PARTE Y NUNCA SE LO PODRIA COMPARAR CON ARTISTAS CIRCENCES COMO U2 Y MADONNA.SINCERAMENTE YO NUNCA CONOCI NI VI A ALGUIEN CON UNA REMERA DE U2 POR LA CALLE,PERO LLENAN ESTADIOS CON GENTE QUE VAN A VER Y NO A ESCUCHAR UN ESPECTACULO MAS VISUAL QUE SONORO.LOS DM NO ESTAN EN DECADENCIA POR QUE NO LLENAN EN ALGUNOS LUGARES,ACA EN LATINOAMERICA SE LOS ESTUVO ESPERANDO COMO A NINGUNA OTRA BANDA.SOMOS DISTINTOS.A DEPECHE MODE SE ENTRA CUANDO DESPUES DE LOS 20 TE DAS CUENTA DE QUE LA VIDA ES UNA CAGADA Y EN MOMENTOS DE TRISTEZA ES AHI DONDE SE TE PEGA DM O THE CURE.A VUELTO ALAN A DEPECHE Y LA HISTORIA VUELVE A EMPEZAR,MIENTRAS QUE LOS OTROS GRUPOS COMIENZAN A MORIRSE.

  50. DEPECHE MODE es un gran grupo que llena estadios, no a rebozar…pero completan todas las entradas disponibles…Dan el 100% que ha de dar un músico a su público…Son de los mejores en directo…Y lo de Dave desafortunadamente era totalmente cierto. Y en Valladolid hubo unas 15000 personas disfrutando de ellos no 7000 como el periodistilla se atreve a escribir…
    Por desgracia los accidentes pasan, las enfermedades atacan a gente conocida y anónima y Dave es humano muy humano…y es lógico, por desgracia, que a él le sucedan cosas…También en esta gira falleció el padre de Andrew…qué pasa que eso también era mentira o qué?
    Los que odian a DM por ser grandes artistas y nada pretontes…que se metan en otros asuntos donde puedan hacer de verdad falta…y que dejen en paz a DM
    DEPECHE MODE FOREVER

    ANIMO Y SUERTE DM

  51. DEPECHE MODE ha vendido de este disco Sounds of the Universe 1.130.000 copias…que se dice pronto, por lo tanto, problemas de ventas no han tenido ni uno…No son de los que más venden, pero tampoco está en el intermedio ni al final de la cola…
    Son grandes y son de calidad, nada superficiales ni comerciales ni facilones en cuanto a música, letra, sonidos y voces…
    VIVA D.M.

    Os adoro!!!

  52. Julián,sabemos que nunca has guardado buén recuerdo de Depeche aunque para mi eres de los mejores productores que ha habido en este país,también me ha encantado tu propuesta electrónica cuando aquí en España era algo de culto…las finanzas de Depeche Mode mal????…2,7 millones de personas en última gira y encima con casi 30 conciertos suspendidos en grandes estadios…la gira más exitosa en el primer semestre de 2010

  53. Yo les vi en California.Actuaron 6 días seguidos,yo asistí al sexto concierto,habría unas 20000 personas,por supuesto Sold Out.Los seis conciertos vendidos 3 meses antes.

    1. en argentina dave realizo el show con una terrible gripe asi que dejen de hablar al pedo gamberros .. y en decadencia estan sus putas hermanas .. LARGA VIDA A DEPECHE MODE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.